Alumnos del Tecnológico Acayucan asistieron al IV Congreso de Bioquímica y Biología Molecular de Bacterias. |
· *** El congreso se llevó a cabo en
Metepec, Puebla; en el Centro Vacacional IMSS Atlixco-Metepec, durante los días
4, 5, 6, 7 y 8 de octubre.
Redacción | Acayucan,
Ver
Alumnos de la
carrera de Ingeniería Bioquímica del séptimo semestre del Instituto Tecnológico
Superior de Acayucan (ITSA), asistieron al Congreso de Bioquímica y Biología
Molecular de Bacterias que este año tuvo lugar en Metepec, Puebla; en el Centro
Vacacional IMSS Atlixco-Metepec, durante los días 4, 5, 6, 7 y 8 de octubre.
Al respecto, la
alumna Ditza Linnet Reyes Ramírez –dijo- “Este congreso se realiza cada dos
años. El objetivo principal es analizar y discutir los hallazgos de frontera en
bioquímica y biología molecular de bacterias, así como promover la interacción
entre investigadores nacionales, extranjeros y estudiantes”.
“El programa
incluyó pláticas por líderes científicos internacionales, sesiones plenarias y
de posters, abarcando diversos tópicos como expresión genética, transducción de
señales, patogénesis, fisiología y metabolismo, biología celular, estructura-función,
genómica entre otras", detalló la alumna.
Destacó que este
congreso contó con la participación de ponentes de la Estación Experimental del
Zaidín, CSIC de Granada España, del Centro de Investigación del Cáncer de los
Institutos Nacionales de Salud, del Departamento de Estados Unidos de
Microbiología e Inmunología de la Universidad de Texas Medical Branch.
Así como la
presentación de conferencistas de la Escuela de Salud Animal Global de la Universidad
del Estado de Washington y el Departamento de Microbiología Molecular del Centro
John Innes de Norwich, Reino Unido, del Instituto de Biotecnología y Biología
Molecular de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de la
Plata. Además del Instituto de Biotecnología de la UNAM y del Departamento de
Ingeniería Genética, CINVESTAV Unidad Irapuato.
“El objetivo se
cumplió de manera satisfactoria, mis compañeros y una servidora adquirimos
nuevos conocimientos y sobre todo logramos ampliar su visión sobre las
aplicaciones y la importancia de la bioquímica, de esta manera reforzamos los
aprendido en nuestras aulas escolares”, puntualizó Ditza Linnet.
Finalmente –dijo-
“Mis compañeros y yo agradecemos al docente que nos acompañó, así como a la
jefa de carrera, la ingeniero Janet Alfonso Gómez por las gestiones que realizó
para este viaje, además del director general del ITSA, doctor Luis Alberto Escamilla
Ortíz por haber brindado su apoyo, sin el cual no hubiese sido posible asistir a
este importante congreso, demostrando así su compromiso con la comunidad
estudiantil y su preocupación por formar jóvenes con una excelente preparación
académica”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario