Realizó el ITSA 1er Seminario de Electromecánica |
Fueron los alumnos de Ingeniería Electromecánica de cuarto semestre a través de la academia y jefatura de dicha carrera organizaron este importante evento académico. |
Los talleres que se realizaron fueron Proceso de Soldadura en la Industria, Generación de Energía Eólica, Arrancadores de Motores y Pruebas de Seguridad en Laboratorio de Fuego. |
Con este Primer este Primer Seminario de electromecánica se fortalece su aprendizaje llevando a la práctica lo visto en las aulas escolares. |
![]() |
También se llevaron a cabo conferencias y exposiciones durante este importante evento académico. |
Redacción | Acayucan, Ver.
Alumnos de cuarto semestre de la
carrera de Ingeniería Electromecánica del Instituto Tecnológico Superior de
Acayucan (ITSA) a través de la academia y jefatura de dicha carrera, organizaron
en este plantel el 1er Seminario de Electromecánica.
Fue durante los días 18 y 19 de
mayo del presente año que los alumnos que ingresaron al ITSA como parte del
convenio que firmó hace dos años este Tecnológico con el Sindicato de
Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) sección 10 que dirige
el señor Jorge Wade González llevaron a cabo este Primer Seminario.
Al respecto, Gustavo Martínez
Alvarado, en representación de los organizadores dijo que por inquietud de un
grupo de trabajadores alumnos de este plantel y la ingeniero América Jiménez
Damián, jefa de carrera de Electromecánica, fue que organizaron este importante
evento académico para beneficio de sus compañeros estudiantes de esta
Ingeniería.
“Logramos llevar a cabo este
primer seminario donde se impartieron conferencia, exposiciones y talleres en
el las especialidades de Mecánica, Electricidad, Electrónica y Seguridad. Tal y como dice nuestro eslogan que significa
estar Juntos Para Crecer" mencionó el alumno.
“Todas estas especialidades que
manejamos se conjuntan para que el joven estudiante al llegar a la industria se
pueda desarrollar en cualquiera de las especialidades…El objetivo es que
nuestros compañeros conozcan todo lo que se ve en la industria aquí en la
escuela”, destacó.
“Me siento muy contento y agradecido
por el apoyo que nos dio el doctor Luis Alberto Escamilla Ortíz, director
general del plantel… estamos muy agradecidos con todas las personas que
asistieron y bueno invitamos a que nos sigan apoyando y el día de mañana esto
crezca más”, agregó.
Dijo que gracias al convenio que
se firmó entre el ITSA y el STPRM de la sección 10 tienen una oportunidad
grandísima porque la práctica que traen los trabajadores de la industria
petrolera se conecta con la teoría de esta gran institución educativa “a través
de esta manera agradecemos a la institución educativa el convenio que se
realizó, aportando la parte practica con nuestros compañeros”, puntualizó
Martínez Alvarado.
En este sentido la jefa de
carrera, señaló que con este seminario se fortalece su aprendizaje llevando a
la práctica lo visto en las aulas escolares, los talleres que se realizaron
fueron Proceso de Soldadura en la Industria, Generación de Energía Eólica,
Arrancadores de Motores y Pruebas de Seguridad en Laboratorio de Fuego y
conferencias que les ayudan a cumplir con el perfil de sus carrera”.
Finalmente, Jiménez Damián
agradeció a los estudiantes que trabajan en diversas áreas de Petróleos
Mexicanos (PEMEX) por haber realizado este primer Seminario de electromecánica,
asimismo a los alumnos que participaron, así como al director académico y director
general del ITSA por su apoyo en este importante evento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario