El aula CAED beneficia a estudiantes de la región. |
Por ahora se han inscrito 6 estudiantes. |
El área adaptada de computación. |
*** Ayer fue inaugurada por
el alcalde Marco Martínez y el director del CBTIS 48 Aurelio Galván; lleva el
nombre del luchador social “Gilberto Rincón Gallardo”.
Autoridades municipales y
educativas participaron en la ceremonia de inauguración del Centro de Atención
para Estudiantes con Discapacidad (CAED) ubicado en el Centro de Bachillerato
Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) No. 48 “Mariano Abasolo”, el cual
atiende ya a 6 alumnos con capacidades diferentes.
El alcalde de Acayucan Marco
Antonio Martínez Amador, acompañado del director del plantel Aurelio Galván
Vázquez y ediles del Ayuntamiento de Acayucan, asistieron al plantel y fueron
los encargados de realizar el corte del listón inaugural de esta obra impulsada
con el apoyo del Gobierno Federal y con el respaldo del Gobierno Municipal.
“Quiero reconocer el trabajo
del director el profesor Aurelio Galván Vázquez, gracias a su empeño se pudo
construir este CAED que es único en el sur y benéfica ya a alumnos de esta
región, agradecer la confianza de los padres de familia por permitir que sus
hijos estén aquí, pero también extendemos la invitación a las familias para que
conozcan las instalaciones y permitan que sus hijos o algún familiar realicen
sus estudios de bachillerato, hoy se les brinda una oportunidad y en las
mejores condiciones”, explicó Martínez Amador.
La aula CAED lleva por
nombre “Gilberto Rincón Gallardo”, quien fue considerado el principal impulsor
de leyes para que en México se evitara la discriminación de manera general, de
aquí el nacimiento de la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación
(Conapred)
“El aula está dedicada a don
Gilberto Rincón Gallardo, quien desde el lugar donde estuviese, ya sea como
excandidato a la Presidencia de la República, o el lugar que ocupó en la
Organización de las Naciones Unidas (ONU), era voz de quienes sufrían algún
tipo de discriminación, hoy esta aula está a dedicada a su persona, por tan
importante labor que realizó pese a sus condiciones que aún así nada lo detuvo
para luchar”, dijo Martínez Amador.
Junto con alumnos, sus
familiares, desde luego con autoridades educativas y municipales, realizaron el
recorrido por cada espacio del CAED, que cuenta con sistema braille en
anuncios, letreros y material didáctico, de igual forma también está el centro
de cómputo adecuado a las necesidades de los alumnos; los baños se encuentran
con acceso directo desde el aula.
Los encargados del CAED
hicieron mención que aún pueden inscribirse los alumnos que así lo deseen, pues
hay suficientes espacios para la atención. Por el momento están inscritos 6
alumnos provenientes de los municipios de Soconusco, Oluta y desde luego
Acayucan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario