domingo, 6 de octubre de 2013

Para decirles sus “cositas” a juan Nicolás Callejas Roldán, maestros se movilizan en su búsqueda ante el rumor de encontrarse en Acayucan.

*** La noche del 4 de octubre, más de un centenar de maestros de movilizaron en la búsqueda del dirigente de la sección 32 del SNTE

*** Docentes se reúnen a las fueras de domicilio donde salieron unas profesoras donde presuntamente se había efectuado una reunión de trabajo con Juan Nicolás.

Manifestacion-maestros-acay

Acayucan, Ver., 05 de octubre de 2013.- El rumor de la presunta presencia de Juan Nicolás Callejas Roldán, secretario general de la Sección 32 del SNTE , en un domicilio de esta ciudad,  provocó la movilización de más de un centenar de maestros y maestras integrantes  del Movimiento magisterial popular Veracruzano la noche de este viernes , que molestos, buscaban entrevistarse con él a toda costa, “Para decirles algunas cositas”.
“URGENTE CALLEJAS REUNIDO POR LA CANCHA MOCTEZUMA ATRAS DE AUTOZONE POR CASA DE OSCAR QUINTAL Y ROSANA. LLEVAR PALOS POR SI HAY AGRESION CALLEJISTA”.
Este es unos de los mensajes publicados la noche de ayer, a través de las redes sociales como Facebook invitando a los profesores a una concentración  en el punto referido. Y tan pronto  localizasen a su “Líder” sindical y “entrevistarse” con él.
Al no tener una dirección exacta del lugar donde presuntamente se encontraba Juan Nicolás Callejas Roldán, los maestros y maestras rodearon la cuadra, que abarcaban las calles de Moctezuma,  parte de la carretera costera del Golfo y el circuito del callejón San Antonio.
Ese perímetro fue prácticamente sitiado por los docentes, bloqueando entradas y salidas, para impedir la “salida” del líder magisterial.
“Si, así es. Queremos entrevistarnos con él , para que nos diga por qué traiciona a la base trabajadora”. Externó un profesor al ser entrevistado.
Después de buscar sobre este perímetro, los maestros Movimiento magisterial popular veracruzano, al rededor de la 22 horas, se percataron que de un domicilio sobre el callejón San Antonio, empezaron a salir unas personas, también maestros, y al llegar ahí, les preguntaron sobre la presencia del secretario general de la Sección 32 del SNTE, por lo que ellos negaron que estuviera ahí.
Ante el cuestionamiento  sus compañeros docentes, del por qué de la reunión, dijeron que se debía a una Fiesta- reunión informativa.
Estas respuestas no pareció convencerlos.
Todo parecía en calma.  De pronto todos los maestros corrieron a un punto del callejón… una camioneta negra se le atravesaba a otra color arena. El vehículo era rodeado por una masa humana.
Un grito se dejó escuchar: “Rosita Romero bájese, Amanda Peña, bájate…”
“Esas son, esas, las arrastradas de la sección… “Que se bajen… que se bajen”. Coreaban al unísono. Y agregaron: “Bájense, no tengan miedo, no somos pirañas para que nos las comamos”.
Esta acción, según, porque una de las profesores abordo del vehículo había amenazado a la hija de una de las mentoras que se encontraba en el movimiento. Otra versión que se dio, es que ellas se encontraban en una reunión de maestros, sin dar parte a la base magisterial que se encuentran en contra de la reforma educativa, y presuntamente se habían reunido con Callejas Roldán considerando esta acción como traición hacia el movimiento.
“Ellas dicen que vienen a una reunión, que vienen a una fiesta.  Eso es mentira, a otro perro con ese hueso”. comentan entre sí los profesores.
Todo se empezaba  tonar tenso.
A las 23 horas,  representantes de los medio de comunicación empezaron a llegar. Se dirigieron a la camioneta que se encontraba ” Retenida” y entrevistaron a la maestra Amanda Peña, quien manejaba el automotor.
-¿es cierto que sostendrían o sostuvieron una reunión con el profesor Juan Nicolás Callejas ?
-Yo vine a una fiesta a la casa de la maestra Carmen, y ahorita que salgo no me dejan pasar estos profesores; vine aquí acompañada de la maestra Deysi (Deysi del Pilar) supervisora de la delegación 113.
-”Mentira, ante Dios, se lo juro, honestamente, ante los ojos de Dios, no tenemos porqué engañar, venimos a un convivio. Puntualizó una profesora que se encontraba al interior de la camioneta.
(…)
A la conclusión de ello, el director del semanario “EL MANIFIESTO”, Enrique Quiroz García, cumpliendo con su deber, empezó a tomar fotografías de todo el escenario, desde a la maestra entrevistada hasta los maestros y maestras que gritaban.
Quiroz García, con grabadora en mano, encendida, llegó hasta  el grupo maestros manifestantes  para escuchar   su versión de lo acontecido.
“Me tomaste un foto cabrón(…)  acredítate, quiero saber dónde vives.  ¡Mira- dijo al momento que mostraba un credencial- soy maestro, acredítate tú!” , externó uno de los manifestantes con aliento alcohólico, sumamente molesto.
“Escribe que somos muchos, no nada más veinte. Escribe lo real”. exigió el docente al reportero.
“Está bien… yo solo vine hacer mi trabajo.  Solo que yo no estoy tomado, ni tampoco he retenido camioneta alguna con personas adentro”, le reviró el comunicador, y se marchó.
Aproximadamente a las 23:30 horas se hicieron presentes elementos del mando único sobre la calle Moctezuma esquina  con el callejón San Antonio.  Desde lejos observaban.
Al verlos,  la maestra Amanda Peña Domínguez,  se armó de valor y se bajó de la camioneta, sin que nadie se lo impidiera, caminó varios metros hasta llegar hasta los elementos del mando único; Platicó brevemente con uno de ellos, quizás solicitándole su ayuda, para que fueran” liberarlas”  de sus captores, solo que para esto, la camioneta que antes bloqueaba la que ella manejaba, había sido retirada de lugar, quedando totalmente libre para circular.
De regreso  a la camioneta, cuando  pasaba junto a un grupo de maestros,  y observó  el  encuentro de ella con los marinos, le  gritó desde lejos:  ” Estuvo bonito el regalo que les llevaste”.
Como respuesta, la maestra detuvo su paso, y se dirigió a un grupo de personas donde supone haber salido el grito.
No demoró mucho ahí parada y prosiguió su camino de regreso a la camioneta.
Tan pronto se fue, los maestros del movimiento magisterial aseguraron que la maestra traía aliento alcohólico, y otros, incluso, aseguraron que estaba ebria.
Luego del bloqueo, a los maestros pareció olvidarse que motivo real que los llevó al lugar. Todo giraba ahora a la “retención” de las profesoras, a quienes exigían el motivo real de su presencia en el domicilio de una maestra ubicado sobre el callejón San Antonio.

Maestros_1

Minutos después, un grupo de elementos del mando único bajaron de sus camionetas, y se dirigieron  hasta el fondo del callejón, mientras que otros elementos se quedaron en sus vehículos sobre la calle Moctezuma.
Estando ahí, los maestros que rodeaban la camioneta, acusaron a la profesora de manejar en estado de ebriedad.
Los marino recorrieron el vehículo, tomaron las placas y dieron una pequeña revisión, le pidieron a la maestra Amanda a que los acompañara al cuartel del Mando único a donde le practicarían un examen.
Ante esto, la docente en todo momento negó  a los policías, estar ebria. Pero acepto haber estado en un convivio con otros maestros.
Aun así, le pidieron que abordara la camioneta  y que los siguiera.
Esta acción le molestó a los manifestantes, pues le exigieron a los elementos del mando único, que fuera uno de ellos, quien manejara la camioneta, debido a la presunción de que ella se encontraba ebria. Y como respuesta obtuvieron:
“Nosotros sabemos nuestro trabajo. Es más, tres camionetas la van escoltar, no va a pasar nada”.
Los manifestantes, insistieron: “No se enojen, nosotros lo decimos como ciudadanos. Ella está tomada y puede chocar. Mejor cambien de chofer”.
A final, un elemento pido a la mentora pasarse al lugar de copiloto y el tomo el del conductor, arrancó la camioneta y en punto de las 24 horas, salió del lugar.

Maestros_2

Algunos maestros parecían contentos con la acción, mientras que otros opinaban:
“Se me hace que nos vieron la cara. Solo vinieron a sacarlas”.
En síntesis, de los maestros manifestantes, nadie sabe ni nadie supo,  si el secretario general de la Sección 32 del SNTE, Juan Nicolás Callejas Roldán, estuvo o no en Acayucan.
Se quedaron con las ganas “para decirle algunas cositas”, tal y como dijera un maestro, que no quiso que le grabaran,  ni dio su nombre, ni mucho menos quiso que le tomaran fotos. (Tomado de
http://cesarimagen.wordpress.com)

No hay comentarios:

Publicar un comentario