jueves, 22 de agosto de 2013

Bajo presión Sedarpa devolvió 1.4 mdp a productores antorchistas

  • Escrito por  Presencia Noticias
Bajo presión Sedarpa devolvió 1.4 mdp a productores antorchistas
Mil productores depositaron en el mes de mayo, para ser beneficiarios en un subsidio de fertilizantes, sin embargo, Sedarpa, los engaño, no devolvió el dinero ni el fertilizantes, después de cuatro meses, el gobierno del estado, les devolvió 1.4 mdp de los 2.4 que les adeudaban.
Juan José Barragán
Acayucan, Ver.
Cerca de dos horas, estuvo cerrada la carretera Transístmica a la altura de la entrada del municipio de Soconusco, por 300 campesinos que se manifestaron, exigiendo al gobierno del estado, les  regrese los 2.4 millones de pesos, que depositaron los campesinos adheridos a Antorcha Campesina, para la compra de fertilizantes, acusaban al gobierno estatal de ladrón; en entrevista, el dirigente regional de los antorchistas, Marco Antonio Lázaro Cano, acusó que estas acciones que toman en contra de los campesino, es para que no vuelvan a pedir apoyo, ni solicitar un subsidio.
El total de la deuda del gobierno del estado es de 2.4 millones de pesos, que cerca de mil campesinos, depositaron desde los meses de mayo, junio y julio, para adquirir fertilizantes para el cultivo de maíz, a través de un programa de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca (Sedarpa), que daba un subsidio a los productores de un 40 por ciento que ponía el gobierno estatal.
Eran 3 mil 620 toneladas de fertilizantes de las que llegaron únicamente mil 200 toneladas, sin embargo los productores ya habían depositado el dinero, pasaron las semanas, y no llegó ni el fertilizante, ni el dinero, por lo que empezaron a exigir una solución inmediata.
“En Acayucan se firmó una minuta donde hace tres semanas, se entregaría 300 toneladas de fertilizantes, dos semanas después, se entregarían 200 toneladas, sin embargo el gobierno incumplió, por lo que decidimos tomas otras medidas”, explicó, Marco Antonio Lázaro Cano.
A su llegad al bloqueo, señalaron que no era posible que el gobierno no tuviera dinero para pagar los 2.4 millones de pesos y los campesinos, si lograron reunir el dinero, amagaban con cerrar la válvula del manantial de Platanillo que abastece de agua a los municipios de Acayucan, Oluta y Soconusco.
Dos horas después de que inició el bloqueo, Lázaro Cano, recibió una llamada del administrador de Sedarpa, licenciado Veirana, quien le notificaron que el gobierno del estado, depositó en la cuenta de la secretaría, 1.4 millones de pesos, para que se haga el pago a los productores que depositaron en el mes de mayo, el otro millón de pesos, será depositado el próximo miércoles, según la minuta que se firmó en el acuerdo, para se retirará el bloqueo.
“No es lo que quisiéramos – dijo al respecto del resolutivo -  la gente depositó en mayo, será la primera a la que se va a pagar, los productores van a recibir el dinero justo que depositaron, no hay dinero adicional del gobierno para el productor”, destacó el líder.
“Yo creo que este tipo de incumplimiento los hace el gobierno para que escarmentemos, no sigamos pidiendo subsidios, este momento de crisis, es contradictorio, porque la economía de los campesinos, jodida, menguada, se pudo pagar al gobierno, no vamos a dejar de solicitar, porque cuantas veces incumplan, cuantas veces vamos a exigir”, detalló.
Dijo que Sedarpa, acusó a Antorcha Campesina de proponer al proveedor, lo cual detalló no es cierto, porque el proveedor, lo designa el gobierno del estado, el actual de la empresa Visagro, originaria de Córdoba, cuyo propiedad es de Bernardo Illescas, quien además acusó que Sedarpa les debe 51 millones de pesos y sólo les habían depositado 2 millones de pesos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario