
Por Ana Lilia Velázquez
Xalapa, Ver.- Con el voto en contra de la oposición, la mayoría priista y el partido del Partido Nueva Alianza (PANAL), se aprobó la reforma que permitirá la ampliación de alcaldes de 3 a 4 años.
Con 34 votos a favor –con el sufragio de la perredista Brenda Abigail Reyes - y 13 en contra, se reformó el decretó que reforma el párrafo primero del artículo 70 de la Constitución Política del estado de Veracruz, con lo que se precisa que los ediles durarán en su cargo cuatro años debiendo tomar posesión el día primero de enero inmediato a su elección; si alguno de ellos no se presentare o dejare de desempeñar su cargo, será sustituido por el suplente, o se procederá según disponga la ley.
En un debate que duró cerca de dos horas, el primero en subir a la tribuna fue el diputado del PRD, Rogelio Franco Castán, quien acusó que con dicha reforma, Veracruz gastará alrededor de 500 millones de pesos.
Se trata, dijo, de un error histórico para Veracruz “se trata de legislar al vapor, porque se debe de tomar en cuenta la revocación del mandato”.
Se trata, dijo, de un error histórico para Veracruz “se trata de legislar al vapor, porque se debe de tomar en cuenta la revocación del mandato”.
A decir del legislador perredista es injusto que se castigue en Veracruz porque los argumentos son insostenibles para la aprobación de dicha reforma constitucional.
A su vez, el coordinador del PAN, Danílo Alvízar Guerrero acusó que con dicha reforma se pretende que en Veracruz haya elecciones cada año, donde puedan usar la maquinaria electoral.
“Hoy el PRI le vuelve a cargar la mano a los contribuyentes de Veracruz, haciendo retroceder parte de los avances de la reforma electoral debatida en otros tiempos bajo estos mismos rubros.”
Retroceso, dijo, que no sólo costará varios millones de pesos de los impuestos que cada veracruzano paga, “sino que nos envolverá en una vorágine electoral que polarizará a la sociedad sin permitir ningún avance democrático”.
Por parte del PRI, el presidente del Congreso local, Eduardo Andrade Sánchez, rechazó los señalamientos de la oposición “municipalmente habrá menos elecciones en el estado, si cada 4 años se hacen, es aritmética elemental”.
Donde queda demostrado que habrá menos canalización de recursos para cada período electoral, por lo que los argumentos de la oposición.
Andrade Sánchez, sostuvo que se trata de un avance importante para el estado al contar con 4 años para alcaldes, porque habrá mejores administraciones municipales.
Por ser reforma constitucional requiere de un segundo período de aprobación, además de la votación de los 212 ayuntamientos para entrar en vigor. (Tomado de Notiver/ 17 de mayo del 2011).
En un debate que duró cerca de dos horas, el primero en subir a la tribuna fue el diputado del PRD, Rogelio Franco Castán, quien acusó que con dicha reforma, Veracruz gastará alrededor de 500 millones de pesos.
Se trata, dijo, de un error histórico para Veracruz “se trata de legislar al vapor, porque se debe de tomar en cuenta la revocación del mandato”.
Se trata, dijo, de un error histórico para Veracruz “se trata de legislar al vapor, porque se debe de tomar en cuenta la revocación del mandato”.
A decir del legislador perredista es injusto que se castigue en Veracruz porque los argumentos son insostenibles para la aprobación de dicha reforma constitucional.
A su vez, el coordinador del PAN, Danílo Alvízar Guerrero acusó que con dicha reforma se pretende que en Veracruz haya elecciones cada año, donde puedan usar la maquinaria electoral.
“Hoy el PRI le vuelve a cargar la mano a los contribuyentes de Veracruz, haciendo retroceder parte de los avances de la reforma electoral debatida en otros tiempos bajo estos mismos rubros.”
Retroceso, dijo, que no sólo costará varios millones de pesos de los impuestos que cada veracruzano paga, “sino que nos envolverá en una vorágine electoral que polarizará a la sociedad sin permitir ningún avance democrático”.
Por parte del PRI, el presidente del Congreso local, Eduardo Andrade Sánchez, rechazó los señalamientos de la oposición “municipalmente habrá menos elecciones en el estado, si cada 4 años se hacen, es aritmética elemental”.
Donde queda demostrado que habrá menos canalización de recursos para cada período electoral, por lo que los argumentos de la oposición.
Andrade Sánchez, sostuvo que se trata de un avance importante para el estado al contar con 4 años para alcaldes, porque habrá mejores administraciones municipales.
Por ser reforma constitucional requiere de un segundo período de aprobación, además de la votación de los 212 ayuntamientos para entrar en vigor. (Tomado de Notiver/ 17 de mayo del 2011).
No hay comentarios:
Publicar un comentario