El pueblo veracruzano demanda, con toda razón, que se localice y detenga
a Javier Duarte y a sus cómplices para que se les aplique la Ley y
devuelvan los recursos públicos que se robaron.
Lograrlo es una de las prioridades de mi gobierno.
Por eso, mantenemos una estrecha coordinación con la Procuraduría
General de la República, cuyo delegado se encuentra aquí presente y
mucho le agradecemos que lo esté, institución que tiene bajo su
responsabilidad ejecutar las órdenes de aprehensión que han sido ya
libradas por un Juez Federal.
La intensa búsqueda en el territorio de nuestro Estado, que es donde
jurídicamente podemos hacerlo, insisto, sólo podemos actuar en el
territorio del Estado de Veracruz y lo estamos haciendo; esta intensa
búsqueda nos permitió localizar esta bodega en la que se depositaron
diversos bienes propiedad de Javier Duarte y su familia.
Algo muy relevante, hemos encontrado en este lugar un cúmulo de
documentos que presumiblemente vinculan directamente a la señora Karime
Macías de Duarte en la planeación, preparación y ejecución de acciones
para desviar recursos públicos en beneficio personal y de algunos
cómplices.
Entre los documentos se encuentran los diarios de la señora Macías de
Duarte y varias libretas donde anotaba de puño y letra, de manera
detallada, cuentas bancarias, propiedades en México y en el extranjero,
así como una relación extensa de familiares, funcionarios públicos,
socios y diversas personas con quienes hacían negocios ilícitos al
amparo del poder.
Aparecen también múltiples direcciones y teléfonos de personas
vinculadas a la familia Duarte Macías, y la relación de sus casas y
departamentos ubicados en distintos lugares del mundo, detallados
incluso en un mapa dibujado por la propia señora Karime Macías de
Duarte.
En este momento, los diarios y demás documentos están siendo materia de
dictámenes periciales por la Fiscalía General del Estado, dictámenes en
documentoscopía y grafoscopía, entre otros.
Los documentos y bienes encontrados en esta bodega han sido ya
legalmente asegurados por la Fiscalía General del Estado y en su momento
se pondrán a disposición de la Procuraduría General de la República,
pues consideramos que podrían ser útiles en el proceso de búsqueda y
detención de Javier Duarte y sus cómplices.
En paralelo, localizamos múltiples carpetas con documentos diversos que
están siendo también analizados por peritos de la propia Fiscalía
General del Estado.
En esta misma bodega se encuentra una cantidad aún no determinada de
sillas de ruedas, andaderas, despensas, útiles escolares y otros bienes,
presumiblemente propiedad del Gobierno del Estado de Veracruz, mismos
que serán oportunamente entregados a las personas que los necesiten.
Quiero reconocer el trabajo, honestidad, eficiencia y compromiso con la
Ley, tanto de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado como de la
Fiscalía General del Estado.
Es gracias a la labor de sus titulares, el maestro Jaime Téllez Marié y
el maestro Jorge Winckler, y de muchos buenos servidores públicos más
que hemos podido avanzar en el objetivo de hacer justicia en estos
reprobables hechos.
Como todos ustedes saben, una de las personas que participó en los
mismos, se encuentra en prisión y varios más tienen órdenes de
aprehensión que están en proceso de ejecutarse.
La Procuraduría General de la República merece igualmente nuestro reconocimiento, al igual que el Gobierno Federal.
Quiero ser muy preciso, reconozco a la Procuraduría General de la
República y al Gobierno Federal el gran esfuerzo que están haciendo para
ejecutar las órdenes de aprehensión en contra de Javier Duarte y de sus
cómplices.
Y para seguir recuperando bienes que sean puestos a disposición de nuestro gobierno como ya ha sucedido.
Hoy, en cuentas bancarias tenemos ya más de 700 millones de pesos y
cientos de millones de pesos en bienes inmuebles que se han recuperado
para los veracruzanos.
Reitero mi compromiso de aplicar estrictamente la Ley, en este caso de
corrupción brutal, el mayor en la historia que llevó a Veracruz a una
situación financiera realmente catastrófica.
No habrá impunidad, Veracruz dejará de ser un referente de corrupción
para convertirse en un referente de respeto a la Ley, transparencia y
honestidad en el manejo de los recursos.
En el anuncio estuvieron presentes el Delegado de la Procuraduría
General de la República (PGR) en Veracruz, Daniel Agustín García Leal,
el Fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortíz y el Secretario de
Seguridad Pública del Estado, Jaime Téllez Marié.
No hay comentarios:
Publicar un comentario