OLUTA, VER.
Un evento jamás realizado en el municipio de Villa Oluta se
celebró la tarde de este viernes, para impulsar el programa Veracruz Seguro,
donde el alcalde Jesús Manuel Garduza Salcedo, fue el anfitrión, asistiendo
diversos presidentes municipales que conforman la región Olmeca, entre ellos
José Francisco Baruch Custodio de Soconusco, Gil Guillén Serrano del municipio
de Jesús Carranza, Graciel Vázquez Castillo de Sayula de Alemán, Enrique
Antonio Paúl de Texistepec, Abel Vázquez González de San Juan Evangelista,
entre otros, incluyendo la diputada federal Isela González Domínguez y Gladis
Merlín Castro.
El objetivo de esta reunión de alcaldes con personal de la
Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Secretaría de la Defensa Nacional
(SEDENA), Secretaría de Marina Armada de México, Policía Federal, PGR, Centro
de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) y Fiscalía de Veracruz, fue para
analizar temas en materia de seguridad, bajo la dirección del Subsecretario de
Seguridad Pública del Estado de Veracruz, ingeniero Federico Rivas Valdés,
proyectando la operación denominada “Región Segura Olmeca”, que estará
integrada por 12 municipios del sur.
En esta Primera Mesa de Seguridad se dio a conocer el
objetivo que tiene el gobierno federal en coordinación con el ejecutivo del
estado, para fortalecer las capacidades operativas de las Policías Municipales,
que pretende profesionalizar a los elementos bajo un esquema de policías
acreditados, previo a los cursos de actualización y preparación recibidos en la
Academia Estatal de Policías y Centro de Estudios e Investigación, ubicada en
el Lencero, municipio de Emiliano Zapata, Veracruz.
Este programa pretende acabar con la delincuencia
organizada, evitando que los elementos policiacos estén inmiscuidos con estas
organizaciones, además de actualizarlos, para que cada comandancia, cuente con
policías acreditables, iniciando con sus jefes de mando.
En la reunión, el Sub Secretario de Logística Federico Rivas
Valdés, detalló que los Policías Municipales han sido capacitados bajo el nuevo
modelo policial a la par que la Policía Estatal y Fuerza Civil, acción que
representa un esfuerzo coordinado entre autoridades y gobiernos municipales,
contándose hasta hoy con 5 generaciones de policías acreditables en esta entidad
veracruzana.
El funcionario estatal refirió que la instrucción del
titular de la SSP, Arturo Bermúdez Zurita a través de las Mesas de Seguridad,
es vincular administrativa y operativamente a los municipios, de tal forma que
se generen acciones para combatir la delincuencia.
Asimismo destacó que la SSP junto con los gobiernos
municipales facilitará el trabajo de las comandancias, iniciando con la
capacitación de la Policía Municipal en base al nuevo modelo policial, que
permitirá mejoras salariales y equipamiento, tal y como lo establece el
Operativo Veracruz Seguro.
La Región Segura Olmeca estará integrada por los municipios
de Soconusco, Oluta, Texistepec, Jáltipan, Sayula de Alemán, San Juan
Evangelista, Juan Rodríguez Clara, Isla, José Azueta, Playa Vicente y Santiago
Sochiapan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario