![]() 
Por: Isabel Ortega 
Fuente: Diario Presencia                
Miércoles, 14 de enero de 2015 17:02                     
La diputada presidenta de la comisión de Hacienda Municipal,
María del Carmen Pontón Vila, aclaró que la Sefiplan fue la que distribuyó los
Fondos de Aportación de Infraestructura Social Municipal (FAIS) y el Fondo de
Infraestructura Social Municipal (FISM), por lo que recomendó a los alcaldes ir
a pedir información a la dependencia estatal. 
Ante la queja recurrente de los alcaldes de que se les
recortaron los fondos federales -responsabilizando a los legisladores-  y que eso podría impactar en la obra pública,
la panistas les recordó que puede hacer gestión de diversos fondos, como son el
metropolitano, para allegarse de lo necesario para generar desarrollo en las
demarcaciones. 
En entrevista telefónica la legisladora aclaró que el
Congreso local, sólo recibió el anexo donde se da la distribución de cada
municipio y fue en base a esa documentación con la que se integraron las 212
leyes municipales del estado. 
"Lo único que hicimos fue incluir las participaciones y
aportaciones federales en las leyes de ingreso, que es la primera vez que se
hace por la Ley de Coordinación Fiscal, yo no puedo decir si estuvo bien
aplicada la fórmula de distribución, porque es un listado que ya venía aprobado
por la comisión de Hacienda Estatal". 
Cuestionada si se podía hacer una redistribución de los
fondos federales de parte del Congreso local, la panista expuso: "aquí lo
único que necesitan es ir a la secretaria de Finanzas, ellos son los que
pasaron todos los anexos y documentación para poder aprobarse". 
Pontón Villa, mencionó que al sumar el total de
participaciones y aportaciones federales para municipios hay  35 millones más que en el ejercicio fiscal
2014, "subieron en global, pero no son repartidas en la misma cantidad en
las que se venían repartiendo, porque había una observación de la Auditoria
Superior de la Federación, que dijeron que la fórmula que se estaba aplicando
no era la correcta". 
La panista explicó que los alcaldes tiene otras opciones
para hacer obra pública, pues el FISM sólo se aplica en municipios con alta y
muy alta marginación, pero para otras demarcaciones como Xalapa o Córdoba
-ejemplificó- existen los fondos de pavimentación o metropolitanos, donde los
alcaldes tendrían que hacer gestión. 
Dijo que los alcaldes están acostumbrados al subsidio de la
federación y se les ha olvidado cobrar impuestos y servicios y es por eso que
los recortes les afectan tanto, "de momento dejaron todo a que la federación
los resuelva". 
El más reciente recorte, consideró, puede ser un motivo para
que los alcaldes reduzcan las abultadas nóminas, pues mucho de lo que se paga
es de gente que no está haciendo nada. 
 | 
miércoles, 14 de enero de 2015
Alcaldes deben pedir información a Sefiplan por los recortes de los fondos federales: Pontón
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario