Noé Zavaleta
|
Raiza Yarely Rosas Aguilar, desaparecida en Veracruz. |
XALAPA, Ver. (apro).- Luego de la vapuleada que recibió el
gobernador Javier Duarte en las redes sociales por emitir la Alerta
Ámber 47 días después del secuestro de Karime Cruz Reyes, de cinco
años, la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJ) reaccionó
esta vez más rápido y emitió la misma alerta por la desaparición de
Raiza Yarely Rosas Aguilar, de 16 años, en esta capital.
La adolescente desapareció el pasado lunes 1, cuando esperaba el
autobús en la colonia Higueras, para dirigirse a la escuela preparatoria
“Antonio María de Rivera”.
La Fiscalía de Veracruz recibió la denuncia 305/2014 que
interpusieron los familiares de Rosas Aguilar, y 72 horas después emitió
la Alerta Ámber 009/2014 para dar con el paradero de la menor.
Por separado, la madre de la menor, María Cristina Aguilar y Terán,
inició una intensa campaña en redes sociales para denunciar la
desaparición de su hija y pedir el apoyo de la sociedad xalapeña para
localizarla.
Además, amigos de Raiza Yareli –de la escuela secundaria general
número 5– colocaron y repartieron carteles para ayudar a encontrarla.
De acuerdo con Alexis Alarcón, uno de sus amigos, la joven “salía”
con un sujeto mayor de edad, proveniente de Sinaloa. Otros de sus
compañeros manifestaron que la menor no tenía amigos “pandilleros o
vándalos” que pudiesen poner en riesgo su integridad física o
involucrarla en algún ilícito.
Raiza Yareli es morena clara y de complexión delgada, mide un metro con 60 centímetros y tiene el cabello negro.
Hasta el momento, la Fiscalía de Veracruz tiene el registro de 198
menores desparecidos oficialmente en Veracruz, pero los casos continúan
en aumento, aunado a los que no se denuncian.
La Secretaría de Seguridad Pública ya desplegó un operativo de
búsqueda en todo el estado, que concluirá hasta dar con el paradero de
la menor, expresó un comunicado.
En el caso de Karime Cruz, fue secuestrada desde el pasado 7 de
julio, junto con su tía Mónica Reyes Baruch, en el municipio de
Coatzacoalcos, al sur de la entidad. Hasta la fecha se desconoce su
paradero.
El gobierno de Javier Duarte activó la alerta hasta el 24 de agosto
pasado, luego de la presión ejercida por los padres de la menor a través
de manifestaciones y protestas.
La más fuerte ocurrió el 29 de agosto, cuando cientos de personas
salieron a las calles de ese municipio para recriminar la ola de
inseguridad en la entidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario