Por Ernesto Martínez Elorriaga
Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 7 de marzo de 2014, p. 13
Charo, Mich., 6 de marzo.
El dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena),
Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que la violencia e inseguridad en
Michoacán es producto de 30 años de “políticas equivocadas de la mafia en el
poder. O, para decirlo con más claridad, los responsables son los del cártel de
Los Pinos”.
En entrevista, dijo que la crisis local, como la del resto
del país, es producto de la política económica que han venido imponiendo desde
hace 30 años. "La inseguridad y violencia en Michoacán se originaron por
la falta de crecimiento económico y por la desatención a los jóvenes".
La inseguridad y la violencia no se resolverán con medidas
coercitivas, porque no se puede apagar el fuego con el fuego, ni se puede
enfrentar la violencia con violencia. "Si queremos paz se tiene que
entender el problema de fondo, aceptar que la paz es fruto de la
justicia", sostuvo el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal.
López Obrador indicó que en la entidad, en las tres décadas
recientes, en lugar de aumentar la población ha decrecido, "hay municipios
de Michoacán que tienen menos habitantes ahora que los que tenían en los años
80, antes del periodo neoliberal, lo que demuestra que ante la falta de
bienestar y de trabajo la gente salió a buscar la vida en otras partes".
Al iniciar hoy una gira de cuatro días por 16 municipios de
la entidad, el tabasqueño insistió en que la crisis de inseguridad y de
violencia la provocaron los que han impuesto la política económica neoliberal,
"que para mí es neoporfirismo, y tienen nombres y apellidos, como Carlos
Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y el que está
actualmente".
En cuanto a los grupos de autodefensa, comentó que su
surgimiento se debe al vacío de poder de los gobernantes. Y se está ocupando
por organizaciones de todo tipo. “Aquí se habla de cárteles de X, Y y Z, pero
no se toca al cártel de Los Pinos”, remató.
Afirmó que para 2015, en las elecciones estatales Morena
postulará a sus propios candidatos a alcaldías, diputados locales y gobernador,
y no irá en alianza con ningún partido, incluido el PRD.
Dijo: "me salí del PRD porque no comparto la política
que llevan a cabo los dirigentes que últimamente se fueron del lado de Enrique
Peña Nieto con el llamado Pacto por México. Me avergüenza que diputados y
senadores del sol azteca votaran por la reforma educativa y por el aumento de
los impuestos", sostuvo.
Ante unos 300 habitantes de Charo, López Obrador dijo que
los partidos están en crisis porque se convirtieron en agencias de colocación,
en instrumentos para satisfacer ambiciones personales.
Entre los asistentes estaban Fabiola Alanís, ex dirigente
estatal del PRD, que se unió a Morena, y el diputado local perredista Fidel
Calderón Torreblanca, de quien Miguel Ángel Sandoval Rodríguez, líder estatal
de Morena, dijo que fue uno de los que lucha para impedir que en Michoacán se
aprobara la reforma energética.
No hay comentarios:
Publicar un comentario