lunes, 9 de mayo de 2011

Brenda Reyes regresó a sus orígenes

Entregó mobiliario a

planteles educativos


.Diputada Brenda Abigaíl Reyes de Condado, no olvida sus orígenes



Niños aquí estudié y tengo muchos recuerdos de mi escuela, dijo.


El director de la Esc. Prim. ""21 de Marzo" agradeció el apoyo.


Niños beneficiados con el mobiliario en la Esc. "21 de Marzo".


La llegada de Breda Abigaíl a la "Beatriz Velasco de Alemán".


Salón en donde estudió la hoy diputada plurinominal.


El profesor Ansberto Patricio Mauricio, director de la escuela, recordó la niñez de la licenciada Brenda Abigaíl y su paso por ese plantel.


Niños, autoridades municipales y la vicepresidenta del Congreso.


Brenda Abigaíl en la entrega oficial del mobiliario.


La legisladora presente en el Programa Estatal de Lectura.


Felicitó a maestros que aterrizaron el programa de lectura a Sayula.


Mujeres de Cruz del Milagro recibiendo a su paisana


La educación, citó Brenda, es la columna vertebral del progreso.


Acto de entrega de mesabancos en la Telesecundaria.


Director, maestros y padres de familia de la telesecundaria de Cruz del Milagro recibiendo el mobiliario de manos de la diputada local.


*** Recorrió planteles escuelas de su tierra natal, Sayula de Alemán *** Corren por su venas, dijo, sangre indígena *** Pidió a maestros y alumnos rescatar la lengua madre, el popoluca *** Estuvo en la “21 de Marzo”, “Beatriz Velasco de Alemán” y en la telesecundaria Sor Juana Inés de la Cruz de Cruz del Milagro *** Le pidieron en esta última población, gestione, aunque sea en réplica, el regreso de la escultura de “El Príncipe” que se llevaron de ahí al museo de Xalapa.

Sayula de Alemán.— La diputada Brenda Abigaíl Reyes de Condado en un recorrido que hizo en este municipio que la vio nacer hizo entrega de mobiliario en diferentes escuelas primarias y una telesecundaria. Esto habla de la gran capacidad de gestión de la legisladora y de su interés por apoyar, uno de los pilares más importantes de la sociedad, la educación.
La primera escuela primaria que visitó fue la “21 de Marzo” (matutino, dirigido por el profesor Leonel Ortiz Cervantes). Recordó los momentos felices de cuando estudió ahí. Hoy regresó para hacer entrega de pupitres. En esas instalaciones también funciona la escuela “Ursulo Galván” (vespertino), dirigida por el profesor Juan José Medellín Trejo, quien hizo la gestión ante la diputada.
Al hablar Brenda Abigaíl indicó que se encontraba muy contenta de regresar a su escuela, así la considera. Dijo: “Hace muchos años, niños, niñas, estudié aquí. Hoy se ve reflejado el trabajo que represento el ser diputada”.
Le daba gusto regresar y dar lo mejor de su trabajo. “Todo, indicó, se logra con educación, con esfuerzo y con sacrificios, esa es la filosofía, que ahora en adelante, debe reinar en ustedes, en cada maestro”. Prometió seguir gestionando al lado de las autoridades municipales.
De se lugar, la diputada plurinominal se trasladó a la escuela “Beatriz Velasco de Alemán” (turno matutino), otro de los planteles en donde también estudió y que ahora dotó de mobiliario. Fue recibida por el director profesor Ansberto Patricio Mauricio, quien explicó a los niños que por ese plantel pasó la actual diputada. Que recordaba con mucho afecto a sus compañeros y a sus maestros.
El ex alcalde licenciado Alfredo Reyes Solares, padre de la legisladora, fue uno de los benefactores de la escuela. Le pidió a Brenda Abigaíl que los siga apoyando.
Por su lado, la diputada les dijo a los alumnos que en ese lugar en donde se encontraban sentados ella había recibido clases. Manifestó que se encontraba muy emocionada. Que todavía tiene el eco de esas vivencias, de su niñez en dicha escuela y que era el motor que la impulsaba para levantarse todos los días y trabajar.
“Recuerdo Sayula, recuerdo a su gente, tengo familia aquí, soy originaria de Sayula, en mis venas corre esa sangre indígena que no debemos perder de vista, recuperar nuestra lengua madre, es muy importante el popoluca”, indicó.
“Niños, jóvenes, maestros que nos acompañan, es necesario trabajar por nuestro pueblo y uno de los pilares muy importantes es la educación”, refirió. Que se sentía comprometida con regresarle a su pueblo lo que le dio en esa niñez que jamás iba a olvidar.
La legisladora Brenda Abigaíl Reyes, que regresó a sus orígenes, también hizo acto de presencia en el parque central, lugar en donde se llevaba a cabo el Programa Estatal de Lectura. Al tomar la palabra agradeció a todos sus compañeros maestros por lograr que el programa se diera en Sayula. Se comprometió a seguir impulsando la educación. Explicó que sabe que todavía hay muchas necesidades, pero que poco a poco las van a ir solucionando.
Al seguir su camino, la vicepresidenta del Congreso Local, se trasladó a la comunidad de Cruz del Milagro. Visitó la escuela telesecundaria “Sor Juana Inés de la Cruz”. El director del plantel Javier Sulvarán Antonio le solicitó gestionará varias hectáreas de terreno ubicadas a un lado de la carretera para que se quedaran como un parque ecológico.
Le señaló a la diputada que en un evento en Coatzacoalcos dio a conocer lo del parque ecológico. En esa reunión solicitó también una réplica de la escultura llamada “El Príncipe” que está en Xalapa, en el museo. Que en el año 1961 más o menos fue arrancada de Cruz del Milagro y se lo llevaron.
Agradeció la dotación de mobiliario a ese plantel.
Brenda Abigaíl Reyes expresó que la labor docente es de sacrificio. La educación de calidad es mucha responsabilidad y rescate de valores. Agradeció al Gobernador Javier Duarte, al secretario de la SEP el apoyo que le dieron y que trajo a Sayula.
Aclaró que el mobiliario no lo había comprado con sus recursos, era una gestión ante el gobierno del estado.
Dijo que la filosofía que deberían cultivar los hijos, los adolescentes, era el del trabajo, la honestidad y los valores. Vengo, refirió Brenda, a servir no a servirme y reconoció que el pilar importante de Veracruz, es la educación.
Acompañaron a la vicepresidenta del Congreso Local, el síndico Domingo Domínguez Parra y la regidora Ana Lilia Vázquez Zavala. En la Cruz del Milagro estuvieron presentes el agente municipal, vecinos, integrantes de la sociedad de padres de familia y Juan Manuel Zetina, quien donó el terreno en donde hoy se halla el plantel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario