Por Enrique Reyes Grajales
(Tomado de El Diario del
Sur)
Marzo 4, 2015
*** El danzón acayuqueño lo
incitó a conocer la ciudad y le gustó.
Quién no conoce al
licenciado Joel Ferat Ávila,
apreciado notario en esta ciudad;
distinguido acayuqueño por adopción,
aunque en esta entrevista dijo que él no llegó
a esta ciudad por beber agua de Temoyo, dijo que él está radicando aquí
desde hace más de 50 años.
Cuenta que en una ocasión
estando en Tenosique, Tabasco, escuchó el danzón “Acayucan”, uno de sus ritmos preferidos, y le picó la
curiosidad por conocer esta ciudad, y después de visitarla le gustó mucho y se
trasladó a este lugar a vivir con su
esposa. Cuenta que aquí hizo parte de su
historia. Pero vamos entendiéndonos poco
a poco.
Joel Ferat Ávila nació en la
bella ciudad de Cosamaloapan de Carpio, Veracruz. Cuenta que en su infancia, allá en su tierra
natal, sufrió como cualquier niño cuando comienza a ganarse los primeros
centavos para cubrir sus necesidades.
Fue aguador, cargando dos latas de agua atadas con una cuerda a un madero que él sostenía
con el esfuerzo de sus hombros, a mucha honra, dijo.
Fue vendedor de chicles, fue
mucamo de casas ricas y dependiente de mostrador en Jalapa; maestro de inglés para ayudarse en sus
estudios profesionales, desertó de la
Marina Mercante Mexicana, en la que se desempeñó durante 10 años como
encargado de máquinas sin ser ingeniero.
Considero- dijo Ferat- que
la pena por este delito ya está prescrita pues han pasado más de 50 años.
Fue meritorio en el despacho
jurídico del licenciado Adalberto Moreno Ortiz, que en paz descanse en la
ciudad de Jalapa. Licenciado en derecho desde 1962, estuvo como Agente del Ministerio Público del Fuero Común
en Huatusco Chicuellar, se desempeñó como Juez Mixto de Primera Instancia,
Notario adscrito y encargado del Registro Público de la Propiedad en Tenosique,
Tabasco. Finalmente Notario Público
Número 3 de esta ciudad, cargo en el que
se desempeñó durante 50 años, actualmente cesante.
“Viejo, pero con más ganas
de seguir viviendo que en mi juventud. Finalmente creo en Dios, practico su
doctrina y admiro mucho a las mujeres que son el más bello regalo que Dios hizo
para el hombre, ese soy yo” dijo Ferat.
Pero esto no es todo,
después de estudiar su carrera en Jalapa conoció a la que ahora es su esposa doña María Meza,
con quien contrajo nupcias.
En el año de 1970 cuando
llegó de Tenosique, Tabasco al lugar del danzón, Acayucan, que tanto le había gustado, y le sigue
gustando, aquí también ha hecho historia.
Instaló su Notaría en uno de
los locales del palacio municipal cuando era presidente don Tomás Mortera Miravete, donde permaneció
30 años. Posteriormente estando instalado en su despacho ubicado en la calle
Negrete, formó la Liga de Beisbol
Olmeca, que tanta fama tuvo durante 15 años.
Por muchos años colaboró con
el extinto Edmundo Martínez en su difusora XEVZ, con su programa “Cultura y
Curiosidades”. Hoy lo hace en la XEFU de Cosamaloapan. Se sigue levantando a
las 4 de la mañana a grabar su programa.
Quiero decirles que tiene
grabados los programas hasta enero de
año 2018; tres años adelantados. Cuenta con una gran biblioteca en su domicilio
particular con más de 3 mil libros.
Cuando quiere consultar algo ahí encuentra de todo, y esto que narro es
sólo una parte, porque la vida y obra de Joel Ferat todavía no termina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario