|
Todo un éxito fue el Primer Informe de Labores del alcalde Jesús Manuel Garduza Salcedo. |
|
De Izq. a derecha: Secretaria del Ayuntamiento Julia Millán, alcalde Jesús Garduza Salcedo, síndico Javier Lara Alfonso y regidora Clara Hernández Alor. |
|
Abarrotado de invitados el domo del parque central. |
|
Alcaldes de la zona como Marco Martínez, Francisco Baruch y otros funcionarios en el Primer Informe de Labores de Chuchín Garduza. |
|
Corte inaugural del nuevo parque Benito Juárez de Oluta por el presidente municipal Jesús Garduza Salcedo, la diputada federal Mariana Dunyaska García, el síndico Alfonso Lara, la regidora Clara Hernández, entre otros. |
|
El alcalde y su esposa la señora Manuela Millán Díaz y su hija. |
|
Julia Millán, secretaria del Ayuntamiento, dirigió la sesión pública de cabildo |
|
Diversos directores y personal del Ayuntamiento con el munícipe olutense. |
|
Caminando por el nuevo parque, recién inaugurado, vemos al alcalde Jesús Garduza Salcedo, con sus invitados. |
|
Gracias a las gestiones de la diputada Mariana Dunyaska García Rojas se hizo realidad la obra del parque en el municipio jicamero. |
|
Con invitados de honor, ediles y otros funcionarios municipales |
|
Hasta los niños felicitaron a Chuchín Garduza por su Primer Informe de Gobierno |
|
Jesús Manuel Garduza Salcedo y su esposa Manuela Millán Díaz. |
|
La primera autoridad de Oluta con los hombre de la "culebra voladora". |
|
Más de cien personas ya
viven en un techo seguro, gracias a la buena labor del presidente municipal
Chuchín Garduza, quien donó 20 casas a familias de bajos recursos. |
|
El parque Benito Juárez, una
magnífica obra arquitectónica construida en este periodo gubernamental. |
|
De súper lujo el parque Benito Juárez de la tierra de la jícama. |
|
Chuchín y su esposa Manuela Millán con personal del DIF municipal. |
*** Destacó la construcción
del parque Benito Juárez, gracias a la gestión de la diputada Mariana Dunyaska
y la edificación de 20 viviendas para familias vulnerables del municipio.
OLUTA, VER.
Miles de personas se dieron
cita la noche de ayer, en el domo del parque Venustiano Carranza para
presenciar el Primer Informe de Labores del alcalde Jesús Manuel Garduza
Salcedo, quien estuvo acompañado del cuerpo edilicio conformado por el síndico
único Juan Javier Lara Alfonso, la regidora Clara Lizbeth Hernández Alor y la
secretaria municipal, Julia Millán Gómez, dando inicio el acto solemne con el
pase de lista de los integrantes del Honorable Ayuntamiento Constitucional.
El evento estuvo concurrido,
la gente abarrotó el parque central, abarcando la calle Miguel Hidalgo,
escuchando el informe de acciones y resultados de este primer año de gobierno,
donde se dieron a conocer los trabajos emprendidos en este 2014, destacando
acciones como el parque Benito Juárez, que se construyó con el apoyo de la
diputada, Mariana Dunyaska García Rojas, expresando el mandatario municipal, su
más sincero agradecimiento a la legisladora por la realización de esta obra,
cortando juntos el listón inaugural.
Frente al pueblo que lo vio
nacer, el alcalde Chuchín Garduza externó que desde el primer día que inició su
administración, llegó con el sueño de hacer mejor las cosas, apoyando de manera
especial a los más necesitados, generando oportunidades y desarrollo para
todos.
La meta propuesta entre su
esposa Manuela Millán Díaz, presidenta del DIF municipal con su equipo de
colaboradores, era trabajar al lado de la gente, con acciones que beneficien a
las familias de Villa Oluta y sus comunidades.
Y todo esto se cumplió, se
realizaron dos jornadas médicas, se brindaron consultas gratis de colposcopía,
papanicolaou, ginecología, medicina general, terapia física, psicología,
traumatología, pediatría, otorgándose además aparatos auditivos totalmente
gratis, con un total de 9 mil 848 consultas a pacientes de esta cabecera
municipal, Correa, Tenejapa y ciudadanos provenientes de comunidades de los
municipios aledaños que así lo requirieron.
Se canalizaron 2 mil 791
gestiones en Trabajo social, destacando envíos al Hospital Valentín Gómez
Farías para cirugías, radiografías, electrocardiogramas, tomografías,
canalizaciones al Hospital de Salud Mental y CAPASITS de la ciudad de
Coatzacoalcos para su seguimiento, envíos al Centro Estatal de Cancerología de
Jalapa y al Instituto Nacional de Neurología y Necrología de la ciudad de
México.
Con el recurso del redondeo,
proveniente de la tienda comercial SORIANA, se adquirieron equipos de alto
nivel siendo los más caros que tiene la Unidad Básica de Rehabilitación
“Yac-Pe”.
Fue una gran jornada
realizada durante todo el año en cada departamento, sobresaliendo los trabajos
de Protección Civil, quienes no solo se han dedicado a brindar auxilios en
accidentes carreteros, también han apoyado en la eliminación de abejas,
simulacros, vigilancia vial en desfiles, apoyo a familias damnificadas y sobre
todo en la captura de reptiles, como una víbora voladora, que fue puesta como ejemplo de las acciones
encaminadas en el bienestar y seguridad de la ciudadanía.
Fueron varias la obras mencionadas
como rehabilitación de drenajes, mejoramiento de alumbrado público en la
cabecera municipal, Correa y Tenejapa, apertura de caminos, apoyos al campo,
entrega de semillas de jícamas, bombas aspersoras, apoyo a mujeres
emprendedoras con pollitas ponedoras, otorgándose rotoplás e implementos
agrícola.
El munícipe externó que
algunas obras ya fueron ejecutadas, otras están por iniciarse y otras más ya
fueron gestionadas, como la construcción de la red de agua potable en la
colonia el Chorro que beneficiará a más de 200 personas y la pavimentación de
la calle Independencia, donde solo están en espera que los recursos aterricen
para que se ejecute esta impresionante obra.
Una de las acciones más
relevantes, fue la construcción de 20 viviendas que se otorgaron de manera
gratuita a las familias de bajos recursos, con recursos propios del
Ayuntamiento y la construcción del parque Benito Juárez, una obra
arquitectónica que perdurará por varias décadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario