Místicos y Terrenales
Por Marco Antonio Aguirre Rodríguez
La reforma anticonstitucional aprobada
ayer para la perpetuación en el poder del grupo político que lo ejerce, es
apenas el principio de lo que se visualiza un largo proceso que apenas
comienza.
Por lo pronto Cuauhtémoc Pola, del
Movimiento Ciudadano, refirió que ya preparan todo para presentar la
controversia constitucional contra la aprobación y Juan Bueno Torio ya anunció
que está dispuesto a entrarle como candidato a la gubernatura de dos años, por
el PAN.
O sea que tan sólo en esas dos
vertientes, no están dispuestos a dejar que el grupo en el poder se vaya con
todo y sin nadie que los detenga.
Todavía falta que corra mucho agua bajo
éste puente antes de que algo definitivo esté dado
Además el gobierno de Javier Duarte
demostró una vez más el miedo que le tiene a la acción política popular. En las
consideraciones del Dictamen aprobado se considera una “amenaza” (así dice) la
revocación de mandato.
Pero además esta fue una operación que no
manejaron los duartistas, y la muestra es que éste jueves por la mañana llegó
temprano al Congreso del estado Erick Lagos, el secretario de gobierno de
Javier Duarte, para amarrar algunos votos sueltos, entre ellos los de Ricardo
Ahued y David Velasco, que antes se pronunciaron en contra de la gubernatura de
dos años; a Juan Manuel Velázquez Yunes, diputado por Perote; y a Francisco
Garrido, del AVE.
Las versiones refieren que Erick Lagos
realineó también a Renato Tronco, que ya dejó el Partido Verde y que
presumiblemente votaría en contra ahora que se está (¿o estuvo?) tratando de
cobijar en el Movimiento Ciudadano, y a tres diputados del PAN, a los cuales
les dieron recursos para sus campañas y otras actividades.
Las versiones en el interior del Congreso
del Estado igualmente hacían referencia a un “estímulo” que varió de 1 a 5
millones de pesos, para cada diputado, dependiendo de su peso y consistencia.
Pero esto son sólo versiones ¿o alguien
puede comprobarlo?
Pero también, esta es una historia que
aún no concluye, porque falta, primero, que se publique, y dos, que nadie la
impugne o que se resuelvan los recursos.
Así pues Movimiento Ciudadano ya prepara
la controversia constitucional contra el documento.
Y puede ganarla, porque además el
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y la Suprema Corte de
Justicia de la Nación, ya le han enmedado la plana varias veces al gobierno del
estado de Veracruz y a la Legislatura.
Los genios, los místicos jurídicos de
Javier Duarte, han mostrado en varias ocasiones tener serias deficiencias.
Y si acaso la gubernatura de dos año
sigue firme, ya comenzaron a aparecer los aspirantes que no están del lado
oficial.
En el PAN, Juan Bueno Torio está
dispuesto a disputarle la nominación a Julen Rementeria, que ya la sentía
propia.
Por el lado del gabinete de Javier
Duarte, hoy Erick Lagos se muestra con mayor fuerza y empuje para ser promovido
como el candidato de ese grupo para la gubernatura de dos años, por encima de
Alberto Silva, a quien ahora incluso están contemplando hasta ya no promoverlo
como candidato a diputado por Tuxpan, por el alto voto en contra que podría
levantar, precisamente por su vínculo directo con Javier Duarte.
Así pues, tan sólo con este panorama
inicial, los duartistas ya no van solos en el poder quedarse con la candidatura
de dos años.
De hecho está también la mención que
antes hizo Alejandro Montano, hoy diputado federal, miembro del grupo de Miguel
Alemán, de querer la candidatura por el PRI para la gubernatura de dos años.
Llegado el momento ¿romperán lanzas el grupo de Miguel Alemán con Javier Duarte
por la postulación?.
Diputados en posicionamiento gubernatura de dos años |
Por lo pronto, firmes, aguantando el
embate, quedaron en contra de la gubernatura de dos años: Cuauhtémoc Pola Estrada,
de Movimiento Ciudadano; los panistas Joaquín Guzmán Avilés, Hugo Fernández
Bernal y Alejandro Zairick Morante; y el petista, Fidel Robles.
Había otros tres panistas que decían ir
en contra, pero al igual que otros diputados, a la mera hora votaron a favor.
Como sea, esto mostró que en el PAN
estatal, y en el grupo legislativo de ese partido, ya no existe la uniformidad
que Julen Rementeria ponderaba.
¿Cuánto tiempo falta para que se cierre
este capítulo?.
Parece que todavía mucho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario