![]() |
Huyendo de la violencia |
![]() |
Se calentaron los ánimos |
![]() |
Utrera les pìcó las cresta |
![]() |
Tratando de retener a Rojitas |
![]() |
La lluvia de piedras |
![]() |
Pueblo y ejidatarios defienden su agua |
![]() |
Reporteros sacaron cargando a compañero |
![]() |
Funcionarios en plena huida. |
![]() |
Alcalde de Mina de los primeros en salir |
*** Funcionarios del
gobierno del estado maniatados por la turba *** Alcaldes, escaparon en medio de
lluvia de piedras *** Medios agredidos, un reportero fracturado de una pierna y
una comunicadora caída pisoteada *** Cerraron válvulas y colocaron piedras en
la presa del Yuribia.
Por Jesús Gutiérrez Cruz
e Ignacio Gutiérrez Carranza
TATAHUICAPAN DE JUAREZ.-
Ejidatarios de este
municipio endurecieron su posición para evitar que Coatzacoalcos, Minatitlán y
Cosoleacaque sigan explotando la presa Yuribia. Varios funcionarios que llegaron
para dialogar fueron agredidos y dos alcaldes tuvieron que salir de huida, en
medio de una lluvia de piedras, ante la molestia de los ejidatarios. E incluso
hasta un reportero resultó con una pierna fracturada.
La reunión de autoridades
estatales, municipales y ejidatarios inició a las diez de la mañana en el salón
ejidal de este municipio. Ante los ejidatarios, el encargado de la oficina de
la representación de la oficina del Gobierno del Estado, de la zona sur, con
sede en Acayucan, José Luis Utrera Alcázar, subió a una silla y se dirigió a
los presentes, prácticamente retándolos y mencionando que el pueblo mandaba y
el pueblo lo conformaban unos 21 mil habitantes, que son los que requieren el
agua y que en ese momento solo estaban reunidas como unas 600 personas.
Que los reunidos ahí no
tenían el por qué hacer este alboroto, palabras que detonaron la bomba y se
desató la trifulca, arremetiendo a golpes y jaloneos en contra de los
representantes del gobierno estatal, del presidente municipal de Coatzacoalcos,
Joaquín Caballero Rosiñol y de José Luis Sáenz Soto, presidente municipal de
Minatitlán, que habían acudido a la reunión.
Joaquín Caballero logró salir de la trifulca no sin antes ser agredido
verbalmente y jaloneado por ejidatarios, subiéndose a su unidad, huyendo en
medio de una lluvia de piedras. Una de ellas rompió un cristal de la camioneta,
de color blanco, dejando ver el blindaje de la misma. Logrando escapar de la furia
de la gente que a gritos pedían que se destruyera la presa de Yuribia.
En estos lamentables hechos compañeros
periodistas fueron víctimas de las agresiones de los ejidatarios, algunos otros
fueron apedreados y una compañera de un medio de comunicación fue brutalmente
agredida y lesionada. Un reportero incluso sufrió una probable fractura en una
de las piernas por lo que lo sacaron cargando.
El ayuntamiento suspendió
clases para evitar riesgos entre la población, pero se veían niños y adultos mayores involucrados en la
trifulca, cabe decir que las autoridades municipales mencionaron que el
comisariado ejidal Pascual Lorenzo Luis estaría de acuerdo con el gobierno para
que siguieran explotando la presa Yuribia. Las pasiones se desbordaron y llegó
el momento en que se enfrentaron a golpes el presidente del comisariado ejidal
y uno de los ejidatarios.
Trascendió que habría sido retenido y
maniatado por los ejidatarios el encargado de la oficina de la representación
del Gobierno del Estado, con sede en Acayucan, José Luis Utrera y dos
funcionarios estatales que lo acompañaban, los cuales esperaban ser liberados por
los ejidatarios o rescatados por la fuerza policiaca y al grito de ya el pueblo
no quiere nada y no más agua para otros municipios, más de 500 mil personas, de
tres municipios, se quedaron sin el vital líquido.
CIERRAN VALVULAS
DE LA PRESA
YURIBIA
De última hora trascendió
que los ejidatarios habrían cerrado las válvulas y colocado piedras en la presa
Yuribia y evitar que Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque sigan tomando
agua de ese municipio serrano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario