Isaín Mandujano
|
El subcomandante Marcos. Foto: @PozolColectivo. |
LAS
MARGARITAS, Chis. (proceso.com.mx).- Tras varios años de especulación y
rumores sobre su muerte, deserción o enfermedad, el Subcomandante
Insurgente Marcos reapareció este sábado 24 en La Realidad, en el marco
de los honores a Galeano, el zapatista asesinado el pasado 2 de mayo en
ese lugar.
Procedente de los cinco caracoles zapatistas, miles de
hombres, mujeres y niños encapuchados, bases de apoyo del Ejército
Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se concentraron este sábado en
La Realidad Trinidad, una comunidad de la Selva chiapaneca, convocados
por el Subcomandante Insurgente Moisés y el Subcomandante Insurgente
Marcos, líderes político-militares y voceros del EZLN
Desde el
viernes empezaron a llegar largas caravanas de vehículos procedentes de
las cinco regiones zapatistas. En una larga fila de varios kilómetros de
se estacionaron antes de llegar hasta la comunidad.
Ahí, en La
Realidad Trinidad, el viernes 2 de mayo miembros de la Central
Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), del PVEM y del
PAN, asesinaron a pedradas, machetazos y balazos a José Luis Solís
López, alias Galeano, maestro de las Escuelitas Zapatistas.
Aunque
los presuntos responsables alegaron que fue un enfrentamiento derivado
de la disputa por un banco de grava, para el EZLN fue una emboscada con
premeditación, alevosía y ventaja para acabar con la vida de Galeano,
uno de los más destacados líderes rebeldes en la región.
Ambos grupos antagonistas conviven en la misma comunidad otrora bastión exclusiva del EZLN.
Los
honores a “Votan Galeano”, como se le llama ya, se harán esta noche del
sábado encabezado por Marcos y Moisés. Y pasado el evento, el domingo
todos regresarán a sus comunidades de origen.
Para este evento no
fueron invitados los medios y periodistas, “sólo los medios libres o
alternativos o autónomos o como se diga, o sea los que no son de paga,
que son de la Sexta, o sea que son nuestros compañeros y compañeras y
que tienen su comisión de ‘escucha’ en sus tierras”, aclaró el
Subcomandante Marcos el pasado 14 de mayo en la invitación.
Y sólo
ante estos grupos de medios prozapatistas, probablemente esta noche,
ofrezca una conferencia de prensa la Comandancia General del EZLN
“Y que los medios de paga no están invitados, ni los vamos a recibir”, sentenció.
El
Subcomandante Marcos reapareció montado en su caballo este sábado 24,
según una fotografía difundida en las redes sociales por los medios
alternativos como “Radio Pozol2 o “Koman Ilel” que cubren el evento
junto a otros medios que gestionan los propios zapatistas.
Radio
Pozol reportó en su portal de noticias que un cinturón de milicianos
insurgentes vestidos de verde, con un paliacate rojo en el cuello y
cubiertos con pasamontañas se formaron en línea rodeando a las más de 2
mil 200 miembros de las bases de apoyo zapatistas (BAZ) que llegaron de
los cinco caracoles para rendir homenaje Galeano “brutalmente asesinado
el pasado 2 de mayo en este mismo caracol, primera capital del zapatismo
civil y pacífico”.
“Todos, guardando silencio absoluto frente a
más de mil personas, adherentes a La Sexta, alumnos de La Escuelita de
la Libertad, sociedad civil nacional e internacional y medios libres que
llegaron en Caravana procedentes de varias partes del país”, reportó
Radio Pozol.
Indicó que desde un templete situado a un lado de la
cancha de básquet del Caracol se leen las seis pancartas con consignas
pidiendo justicia para Galeano. En una de ellas, un fragmento del
Comunicado “El dolor y la rabia” en el que el Subcomandante Insurgente
Marcos insiste que son precisamente el dolor y la rabia “los que ahora
nos hacen calzarnos de nuevo las botas, ponernos el uniforme, fajarnos
la pistola y cubrirnos el rostro”.
“Los Insurgentes portan un
parche negro en el ojo derecho, un listón rosa del lado del corazón y
uno negro, de luto, en el hombro izquierdo. Todos juntos logran formar
una valla alrededor de sus bases en forma de protección tal vez
insistiendo en que el Ejército nunca les dejará solos”, dice el reporte
de Radio Pozol.
Señala que cerca de las 12 horas de hoy, al son de la canción La Cigarra
–de María Elena Walsh– apareció a caballo el Subcomandante Insurgente
Marcos también con un parche de pirata en el ojo derecho y fumando su
característica pipa para reunirse minutos después con la Comandancia
General del EZLN –Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, también a
caballo.
Coordinaron un saludo militar a la sociedad civil y a las
Bases de Apoyo Zapatista (BAZ) para después dar la retirada y romper
filas. Marcos se despidió con un genuino saludo: levantando el dedo
medio de la mano izquierda.
Después de la retirada se escuchó la
voz del Subcomandante Marcos desde las bocinas situadas a lado y lado
del templete. Se presentó por la Radio Insurgente y mandó un especial
saludo a los medios libres “independientes, autónomos o como se diga” a
quienes se les avisa que “en un rato tendrán internet y que podrán subir
sus materiales”.
Luego, habló el Subcomandante Insurgente Moisés
quien informó sobre el avance de las investigaciones por la muerte de
Galeano, nombre de guerra de José Luís Solís López y mencionó a mujeres
involucradas en el asesinato del compañero Galeano “la que macheteó y la
que arrastró el cuerpo”.
Acto seguido pidió Moisés en el
altavoz a todos los asistentes y adherentes a La Sexta zapatista
presentes recordar “que la lucha es civil y pacífica” y que no se
provocará ni caerá en provocaciones “a pesar del enojo, el dolor y la
rabia”.
El Subcomandante Moisés insistió en usar la rabia contra
el sistema y no “contra estas gentes malas de la cabeza y que no piensan
que sólo quieren cumplir la orden del mal gobierno”.
Insistió en
que ya hace tiempo que existen provocaciones y amenazas en este caracol
“si ellos provocan, pues que lo hagan ellos, nosotros no, nosotros somos
luchadores”, añadió.
Finalizó su intervención por la Radio
Insurgente advirtiendo: “ellos nos están escuchando y nosotros queremos
que nos escuchen porque antes nunca quisieron dialogar” y se refirió a
los presentes como testigos de estas situaciones de estas provocaciones.
El
Subcomandante Marcos retomó el micrófono avisando de que cuando cayera
el sol se procedería a la ceremonia de homenaje al compañero Galeano y
recordó a los medios independientes que aprovecharan la conexión a
Internet para subir sus materiales “y avisar a sus familias de que
llegaron bien”.
Cartas de Solidaridad
Desde
la muerte de Galeano, quien se ha convertido ahora en el mártir del
EZLN, han llegado cientos de cartas desde diferentes estados del país y
del extranjero.
Una de ellas de la Red contra la Represión y por
la Solidaridad que llegó hoy señala: “pudimos conocerte en la Escuelita
Zapatista, a través de tu voz y tu mirada percibimos la educación y la
salud autónomas; con tus palabras dibujabas las morenas manos libres,
labradoras, tejedoras, construyendo el amanecer, el delirio del mundo
nuevo”.
“Maestro Galeano, hoy algunas y algunos de estos tus
alumn@s nos encontramos en estos momentos en La Realidad, esa que
ayudaste a levantar con dolor y rabia. Aquí estamos, contemplando los
rostros que por medio de tu mano nos mostraste, en cada uno te miramos,
en cada niña y niño te adivinamos, en cada hombre y mujer nos sigues
enseñando, levantamos la mirada al cielo y la lluvia nos moja con
lágrimas de rebeldía”, concluye.
Otra carta de trabajadores,
estudiantes y profesores de la Escuela Nacional de Antropología e
Historia (ENAH) para los zapatistas, manifiestan su solidaridad, apoyo y
se compadecen del dolor de la familia por la muerte de José Luis
Solís López, Galeano.
“Repudiamos totalmente las agresiones del
grupo paramilitar CIOAC-H y los tres niveles del mal gobierno, además
de señalar a estos como responsables directos de este hecho. Rechazamos
al posicionamiento y desinformación de los medios de comunicación
oficialistas. Nos sumamos a las próximas iniciativas que propongan
ustedes.Nos sumamos a las jornadas de información y solidaridad desde
nuestros calendarios y geografías”, refieren.
No hay comentarios:
Publicar un comentario