|
La autodefensa en Aquila, Michoacán. Foto: Enrique Castro |
MÉXICO,
D.F. (apro).- Grupos de autodefensa y guardias comunitarias de la
Ruana, Buena Vista, Coalcomán, Los Reyes, Aquila y Aguililla advirtieron
al gobierno de Jesús Reyna que paralizarán Michoacán si sus compañeros
detenidos el pasado miércoles no son liberados a la brevedad.
De
igual manera, amagaron con independizar del estado a los municipios que
cuentan con grupos de autodefensa, y pidieron al pueblo michoacano
levantarse contra el gobierno estatal.
“La guerra no es contra nadie más que con el gobierno del estado”, apuntaron.
En
un encuentro realizado ayer, los líderes de las guardias comunitarias
acordaron paralizar todas las oficinas del gobierno de Michoacán si
continúa el hostigamiento en su contra y sus compañeros de Aquila y La
Ruana no son liberados.
Aseguraron que no tienen reclamos que
hacer a la Federación, pero sí al gobierno de Jesús Reyna García, quien,
dijeron, ha descalificado a los grupos de autodefensa al relacionarlos
con el crimen organizado.
Los comuneros se dijeron temerosos de
que el gobierno actúe en otros municipios como lo hizo en Aquila el
pasado miércoles 14, cuando elementos de la Marina, Ejército y
Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Michoacán detuvieron a 45
guardias comunitarios, entre ellos a su líder Agustín Villanueva, y
aseguraron que no entregarán las armas.
“Andamos desarmados, pero
no entregaremos las armas que tenemos, porque si lo hacemos nos matan
los del crimen organizado”, subrayó José Manuel Mireles Valverde, jefe
de guardias comunitarias de Tepalcatepec.
Añadió:
“Si se
fijan, la Policía Federal siempre ha dicho: ‘vamos a desarmar a las
guardias comunitarias’, pero nunca han dicho vamos a desarmar al crimen
organizado”.
Durante el encuentro, los comuneros de las
localidades mencionadas fijaron una serie de estrategias para evitar que
integrantes del crimen organizado entren sorpresivamente a sus
poblados, pero por seguridad evitaron revelarlas.
“No la podemos
revelar, pero son estrategias que nos enseñaron los compañeros de
Cherán, no militares, porque nadie es militar, somos ciudadanos comunes y
corrientes”, dijo Mireles, quien insistió que de ninguna manera
entregarán las armas que quitaron a los “malosos” porque “nos matan”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario