|
Granier en la Ciudad de México. Foto: Miguel Dimayuga |
VILLAHERMOSA,
Tab., (apro).- A pesar de la batalla legal que enfrentan con las
autoridades federales y estatales para deslindarse de las acusaciones en
su contra, el exgobernador Andrés Granier Melo y su hijo Fabián no
hallan como salir del fango en el que se metieron por su voracidad
desmedida.
Ahora, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado
(OSFE) detectó un presunto quebranto patrimonial por 27 millones de
pesos en la compra de productos para la residencia oficial Quinta
Grijalva, así como pagos indebidos por más de 22 millones al personal de
servidumbre durante 2012, último año del sexenio de Andrés Granier.
Luego
de auditorías realizadas, el OSFE enlistó 30 observaciones por la
compra de velas aromáticas, mallas para cabello, chicles, pilas,
encendedores, toallas para bebé, entre otros gastos superfluos que
realizó el exmandatario, quien se encuentra recluido en la Torre Médica
de Tepepan.
El órgano fiscalizador también detectó el uso de los
recursos estatales en la compra de alimentos, material de limpieza,
garrapaticidas, collares antipulgas, paraguas, utensilios para oficina y
gastos “de orden social” y arreglos florales, entre otros productos,
que implicaron una erogación de 27 millones, 443 mil 174 pesos, sin
soporte de facturas.
En la casa de gobierno también se erogaron 22
millones 245 mil 757 pesos por supuestos pagos de sueldos, horas
extras, bonos y otros estímulos económicos al personal de la Quinta
Grijalva, sin documentación comprobatoria como órdenes de pago y pólizas
de cheques.
El Informe Técnico del OSFE revela que en 2012 se
hicieron dos retiros de las cuentas asignadas a la Quinta Grijalva para
supuestos pagos por prestación de servicios, uno por 12 millones 874 mil
418 pesos y otro por 9 millones 371 mil 339 pesos, 22 millones 245 mil
757 en total.
En el caso de Fabián Granier, la situación no es
mejor. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó ante
la Procuraduría General de la República (PGR) seis denuncias penales en
su contra por presunto fraude al fisco.
La Procuraduría Fiscal de
la Federación, dependiente de Hacienda, presentó las querellas ante la
Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros,
adscrita a la Subprocuraduría de Delitos Federales de la PGR.
La dependencia abrió la indagatoria 276/78/2013 por el presunto fraude fiscal de Granier Calles cometido de 2006 a 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario