Por: Luis Velásquez
Veracruz, México; 20 de agosto, 2013.-- PASAMANO:
los hechos y circunstancias perfilan al economista Salvador Manzur Díaz
como inminente presidente del CDE del PRI en Veracruz por lo siguiente…
1) Al momento el nombramiento ha sido detenido y la encargada del
partidazo es Érika Ayala, quien se desempeñaba como secretaria General…
2) La misma secretaria general ha
extendido un abanico de dos posibles presidentes: Salvador Manzur y
Ranulfo Márquez Hernández, quien ya lo fuera…
3) La semana anterior, el gobernador Javier Duarte sostuvo una reunión con Enrique Peña Nieto, y hasta donde se sabe, si se sabe bien, el presidente le preguntó sobre el destino y paradero del exdiputado federal, exsecretario de Finanzas y Planeación y exalcalde, y en la conversación fue extendido en el tapete que un buen espacio para una nueva oportunidad sería el liderazgo tricolor de norte a sur de Veracruz…
4) Incluso, de acuerdo con las
versiones, Peña Nieto habría recordado con el góber que cuando fuera
candidato presidencial Manzur operó con habilidad y tacto el cabildeo de
los alcaldes del país a favor de su nominación a Los Pinos…
5) Después, se efectuó el consejo
político del PRI y ahí el presidente del CEN, César Camacho Quiroz,
exgobernador del estado de México, expresó a Manzur que Duarte había
comentado con Peña Nieto sobre su camino al PRI y, por tanto, sería
bienvenido…
6) Los cambios en el gabinete legal y
ampliado del sexenio próspero ya se efectuaron y sólo resta el PRI, pues
su titular, Érick Lagos, pasó a la secretaría General de Gobierno… Y
por tanto, y toda vez que se trata de un PRI al que corresponderá,
primero, cambiar y renovar a los comités municipales de cara a la
elección de diputados federales del año 2015, y por añadidura a la
elección del candidato a gobernador, Manzur entraría al partidazo, dada
la relación amical y el compadrazgo con el gobernador…
BALAUSTRADAS: después del ranulgate,
Manzur fue depuesto de la Secretaría de Finanzas (donde permaneciera 52
días), según parece, por instrucciones de Los Pinos, y/o del equipo
político peñista… Sin embargo, en el transcurso de la campaña electoral
se ocupó de algunas operaciones electorales en su distrito, con el
resultado por todos conocido… Es decir, siguió actuando con un bajo
perfil, porque así consideró conveniente el góber, su compadre, quien
sin ninguna duda lo aprecia y valora… Y más, porque desde antes del
fidelato, desde, digamos, la Secretaría de Gobernación, donde Duarte
iniciara al lado de Fidel Herrera, entonces coordinador
Salvador Manzur será ungido como
presidente del CDE del P.R.I. en Veracruz, y los días y los meses
podrían redefinir el escenario 2016; pero tumbar al puntero a José Yunes
significa una tarea descomunal
de asesores del titular, Jorge Carpizo, los dos han caminado juntos… Juntos llegaron a la subsecretaría de Finanzas y Planeación y juntos pasaron a un escaño en el Congreso federal y juntos brincaron uno a la gubernatura y el otro a la silla edilicia de Boca del Río…
Y se acercaron más cuando Manzur fue
nombrado titular de Finanzas y Planeación, donde en el fidelato
estuviera Duarte, camino, sin ninguna duda, a la candidatura priista a
gobernador, y que significara la primera señal de Fidel Herrera a la
cúpula priista de entonces…
Además, en el sistema político del país,
desde la edad de Piedra, la práctica y la fuerza de la costumbre ha
sido que los hombres públicos llegan al poder acompañados de los amigos,
y más, mucho más, de los amigos capaces, pues ni modo que incorporen a
los enemigos, aun cuando en ocasiones suelen darse excepciones…
Tan es así que cuando fuera presidente
municipal Duarte abrió el camino a Manzur para la dirigencia nacional de
los alcaldes priistas, y desde ahí tuvo reuniones, primero, con el
líder del CEN del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, y luego con el candidato
presidencial, Peña Nieto…
ESCALERAS: ahora, todo indica será
resucitado por su amigo y jefe, el tlatoani de la gubernatura imperial…
Desde luego, resultará insólito, porque una parte importante del priismo
daba como muerto a Manzur, en tanto otra ha tenido la certeza, como
afirmaba don Juan Maldonado Pereda, que “en política no hay hombre
muerto”…
Será, pues, presidente del CDE del PRI, y
desde ahí, y en primera instancia, aceitará y renovará la estructura
partidista de cara al 2015 y 2016… Sólo un adivino, un médiums, un
futurólogo, un santero cubano, algún brujo con probidad de Catemaco, si
habremos de confiar en ellos, podrá visualizar si Manzur recobrará el
tiempo y el crédito perdido con el ranulgate… de cara a la candidatura a
gobernador… Primero, por todo lo que ha sucedido, y por tanto,
necesitará asestar grandes campanazos para sorprender…
Segundo, porque el arcoíris local ha
llegado a unos 12, 13 prospectos… Y tercero, porque el par de senadores
de Veracruz están en la lista, incluso, con uno de ellos, José Yunes
Zorrilla, como puntero… Pero, bueno, en política nada está escrito, y
además, como afirma Jorge Uscanga Escobar: “Uno se acuesta candidato y
amanece en la lona”… Los días y los meses redefinirán en todo caso el
escenario, pero tumbar al puntero significa una odisea fuera de serie,
descomunal…
Deja un comentario. (Tomado de El Piñero de la Cuenca). |
martes, 20 de agosto de 2013
Manzur, al CDE del PRI Veracruz
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario