lunes, 15 de abril de 2013

Firman convenio Fundación Isidro Fabela y sindicato petrolero

Wilka trabaja en favor de la

cultura y desarrollo de México al

lado del titular de la Fundación 

Cultural Isidro Fabela AC


 
 

Coatzacoalcos.- La delegada de la Fundación Cultural Isidro Fabela AC en el estado de Veracruz, Wilka Aché Teruí fue testigo de calidad de la firma del convenio que suscribieron dicha fundación y Petroleros Activos en Movimiento del STPRM por una cultura que contribuya al desarrollo de México.
El evento tuvo lugar en el centro de convenciones el día domingo 14 de abril, a las 12 del día, en donde previa a la firma del convenio hubo una rueda de prensa, en donde Wilka Aché y el Ing. Arturo Peña del Mazo, encargado a nivel nacional de la Fundación Cultural Isidro Fabela dieron a conocer primero el motivo de la firma del convenio y posteriormente contestaron las preguntas de los diversos medios, locales y regionales, escritos y televisivos.
Luego Peña del Mazo dio una magistral conferencia sobre la cultura en México.
Señaló: “Queridos amigos petroleros me siento muy complacido de que sea precisamente el sindicato de la industria que da vida a México el que arranque en forma masiva un cambio tan trascendente como es la cultura”.
Agregó: “Lo digo así porque la cultura es la que ha producido absolutamente todo el progreso que hay en el mundo, avances, desarrollos y adelantos, todos han venido del brazo de la cultura”.
“Actualmente en México no se sabe lo que es cultura, pues nosotros hemos llevado un mensaje porque la fundación Isidro Fabela es una institución de la sociedad civil, que trae un proyecto de cultura alternativa, que estamos buscando que esta cultura, sea la base del cambio y de la transformación que requiere México para ascender al súper desarrollo”, refirió.
“Para lograr que en el país más rico del planeta que es México exista la mejor gente del mundo y se vuelva una potencia o la principal potencia. Tenemos con qué hacerlo, porque el mexicano se caracteriza por ser esencialmente creativo y ahora buscamos que la creatividad del mexicano sea transformable en cultura, que sea transformada en resultados”, dijo.
Manifestó: “Yo primero quiero decirles que la creencia tradicional de lo que es la cultura  es algo que no tiene que ver con la cultura, hay quien cree que la cultura, es el culto, entonces cree que rindiendo culto a los personajes o rindiendo culto a cosas del pasado estamos haciendo cultura, esa no es cultura, otra gente cree que la cultura  es la tradición y la tradición, aunque es una expresión cultural, pero es una expresión muy limitada y pequeña, y hay otros que creen que la cultura es la tradición y la tradición no es más que el convencionalismo que se ha cumulado”.
Arturo Peña agregó: “Quién produce los convencionalismos y los ha producido a través de la historia, los intereses, porque en la cultura se dan cita absolutamente todos los intereses, nosotros diferenciamos solamente dos: intereses legítimos e intereses ilegítimos”.
Explicó: “En esta era que está arrancando con la presidencia de Enrique Peña Nieto se está buscando entre otras cosas que la  legitimidad vuelva al poder. Que México deje de ser gobernado por intereses fácticos”.
Preguntó ¿saben ustedes lo que es interés fáctico?, intereses de facto, de iure, actualmente nosotros tenemos una serie de  instrumentos de carácter legal, cuando México se institucionalizó, en 1929, cuando murió Obregón el 4 de octubre de 1928, a dos meses de dejar la presidencia de México, Plutarco Elías Calles convocó a una conferencia de prensa, dijo murió el último caudillo de la revolución, éste es el momento en que México pasa de la época de los caudillos a la época de las instituciones.
“Porque, añadió el titular de la fundación cultural, la historia de México, en síntesis puede representarse como la historia de los caudillos, qué cosa es un caudillo, con respecto a un presidente institucional, se los digo en síntesis, un caudillo es la ley, el presidente institucional sólo representa la ley esa es la gran diferencia”.
Luego de la conferencia intervinieron otras personas, llegando por fin la firma del citado convenio. Por un lado firmó el titular de la Fundación Cultural Isidro Fabela AC, ingeniero Arturo Peña del Mazo y por el otro el dirigente de los Petroleros Activos en Movimiento, Ing. Miguel Arturo Flores Contreras, esto para contribuir al desarrollo de México, estando como testigo de calidad la delegada estatal de la Fundación, Wilka Aché Teruí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario