martes, 25 de mayo de 2021

Rosalba Rodríguez Rodríguez "Paloma"

Déjame que te cuente...
Por Sergio M. Trejo González/ Tribuna del Sur
A mitad del camino, repuesto un poco del cuerpo fatigado y el alma dolida, en una campaña política, bulliciosa, con matices un tanto cuanto diferentes a otras, entre la fauna de una selva urbana que atropella y que aprisa viene y va, es menester hacer alguna reflexión prudente y sensata, para orientar al municipio.
Hablo en lo general, sin penetrar ni transitar por los senderos de la descalificación.
Nada que ver tenemos con aquella mítica institucionalidad y disciplina.
Las diatribas y las denuncias, que también hemos notado son peccata minuta, resultado de la estrategia natural, que en otros tiempos se había observado más perruña.
Ahora ha sido un poco diferente, no mucho pero notable, quizá por la ventaja del uso moderno de las redes; tal vez porque prevalecen las mujeres.
Será el sereno, pero privilegiando eso que se dice y se escribe, quiero señalar con mucho respeto, que desde las encuestas del molino, banqueta, mercado y los tendederos, se aprecian los momios con una tendencia mayoritaria en favor de las damas.
De entre ellas la que ha estado robando cámara definitivamente pudiera resultar doña Rosalba Rodríguez Rodríguez, candidata a la presidencia municipal de Acayucan.
Sí, ya sabemos.
La verdad verdadera, será conocida hasta la nochecita del día 6 de junio, en la víspera del día de
La Libertad de Expresión, cuando las tendencias electorales de las sábanas con números y cifras indiquen la realidad.
Empero, sin hacerla de pitoniso, podemos comentar a manera de charla entre amigos, conocidos, partidarios y aliados, simpatizantes y militantes, peones y alfiles, que dentro de l@s candidat@s, ella es, quien mayor ruido y escándalo arma con sus aparatos perifoneadores.
Rosalba nos ha pintado media ciudad de amarillo.
Eso, y los papaquis de su recorrido, como que han ido penetrando en la preferencia, en el ánimo o en la opinión.
La publicidad es así.
Además, la sabiduría con la experiencia nos indica que, tras de toda esta parafernalia, existe un aparato, una estructura y un equipo de ingeniería electoral.
"La Paloma", ha invadido con gallardetes y lonas con su rostro y con su mensaje, las cercas de mis amigos.
Rosalba, está en las bardas y en los volantes, y en las cachuchas y en las playeras, sin perjuicio y con el riesgo de que me pudieran decir que el movimiento y concentración de la notable mayoría se debe a que, sea como sea, ella viene de un trabajo de cobertura social dentro de nuestro municipio.
No lo niego ni lo afirmo, porque ciertamente la separación reciente y necesaria de un cargo, con poder e influencia sobre ciertos grupos humanos, pues pesa en bastante.
No se puede evitar.
El patrón, dicen los juristas , es el que paga y el que manda.
Parece que así funciona la cosa en muchas tareas sociales.
No podemos decir que no exista un control relativo.
Cualquier intento de prueba en contrario resultaría ocioso, parecería mentira o se consideraría imposible o muy difícil de creer.
Nada es absoluto en tratándose de la ciencia política donde hasta los amigos son de a mentiras y los enemigos de a deveras.
De todo se puede en el libreto a la orden electoral del día.
Digo esto con especial énfasis sobre la necesidad de que como en las piñatas no perdamos el tino ni perdamos la fe.
Nada nos extrañe ni nos asombre.
Digo, solo hay que verlo para que el 6 de junio, todos salgamos votar, con pretensión, decisión y convicción.
Soy demócrata indómito, irredento e insólito, convencido de que debemos emitir con entusiasmo y con pasión el sufragio efectivo, por nuestr@s respectiv@s candidat@s.
Si doña Rosalba gana deberá no solamente construir obras despampanantes y proporcionar servicios en favor de las colonias marginadas y destinar recursos para el campo, sino que deberá recuperar para nuestro Acayucan la importancia de ser cabecera y centro de operaciones económicas, sociales, jurídicas y políticas con la categoría que hemos perdido.
Que apoye con seriedad y con decisión la educación pública, en todos sus niveles.
Deberá promover y rescatar los relictos culturales, en serio y a fondo, con mayor sustento, autenticidad y equilibrio histórico, de manera formal y profunda, sin filtros y sin guiones burocráticos, manteniendo un diálogo continuo y permanente con la ciudadanía. Procurando la respuesta objetiva y real, sin parafernalia trivial, a sus necesidades.
Un gobernante sabemos debe ser atento y resolutivo con quiénes son parte de su pueblo.
Servir desde la presidencia municipal debe ser ocasión y oportunidad inigualable para heredar a la descendencia un verdadero timbre de orgullo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario