XALAPAENLANOTICIA.COM
http://facebook.com/xalapaenlanoticia
![circo](https://xalapaenlanoticia.files.wordpress.com/2015/03/circo.jpg?w=821)
Por: Lorenzo Franco Aranda
Xalapa, Ver., 07/03/2015 /Edición No. 539
REFLECTORES POLITICOS
– El distrito de Xalapa urbano tiene todas las condiciones para que
sea ganado por un candidato independiente, declaró hace poco el
aspirante a diputado federal por esta jurisdicción, José Valencia
Sánchez, quien por cierto ya reunión las miles de firmas de simpatía que
le piden para su registro, por lo que en breve integrará su fórmula con
un suplente idóneo.
Y es que dijo, este distrito es una moneda al aire, pues no se sabe
quién va a ganar, “cualquiera puede ganar”. Asimismo, Valencia Sánchez
invitó a los cinco aspirantes ciudadanos de su distrito para que sumen
sus fuerzas y apoyen al candidato independiente más fuerte.
A decir del inquieto periodista surveracruzano, al haber tanto
candidato independiente en Xalapa urbano, “lo que se está generando es
‘pulverizar’ el voto, pues la boleta tendrá los logos de ocho partidos y
si logran su registro los cinco candidatos independientes, la boleta de
esta jurisdicción estaría integrada por 13 candidatos. Bastante
cabalístico ¿No cree usted?
– Hace unos días, el candidato panista a diputado federal
plurinominal, Miguel Ángel Yunes Linares, dijo que es una vergüenza que
Javier Duarte quiera minimizar las observaciones realizadas por la ASF
por la desviación de los recursos federales y que diga que esto obedece a
que en tiempos electorales siempre hay este tipo de denuncias.
“La ASF no tiene orientaciones políticas, ni electorales; es un
órgano constitucional autónomo. Las observaciones al ejercicio de los
recursos federales entregados a Veracruz, son el resultado de una
revisión basada en elementos técnicos y legales, en auditorías, y no
tienen ninguna orientación política” dijo Yunes.
“Lo cierto es que Duarte y su banda se han robado miles de millones
de pesos provenientes de fondos federales desde que llegaron al gobierno
del Estado y hoy que han sido exhibidos ante la opinión pública,
pretenden minimizar el hecho” agregó el polémico soledense.
Manifestó que el propio Auditor Superior de la Federación señaló que
Veracruz ocupa el primer lugar en desviación de recursos públicos
federales con un 17.3 por ciento del total nacional.
-Alhina Vargas, conocida por dar el clima en una televisora local y
leer noticias en fin de semana, además de ser amiga de Ivonne Álvarez,
candidata del PRI al gobierno estatal y también ex conductora de
programas gruperos, fue elegida como candidata a diputada local por el
tercer distrito.
En asamblea de delegados, la chica clima, de las primeras en salir en
la pantalla con minifalda a informar del tiempo, a quien jamás se le
conoció militancia en las filas priistas, fue confirmada como candidata
en un distrito regiomontano que está en manos de Acción Nacional.
Dijo estar feliz y de haber obtenido el respaldo de los delegados y
que dará su mejor esfuerzo para lograr la confianza de los electores y
representarlos en el Congreso Local.
Algunas voces discordantes que obedecen más a la disciplina férrea
del PRI, afirmaron que Vargas irá directo a la derrota pues está
desconectada de la población, no conoce nada de la actividad política y
ha sido impuesta por ser amiga de la candidata al gobierno, otra ex
conductora de programas de música.
-La actriz Carmen Salinas aparece en la lista aprobada de quienes
participarán por una candidatura a una diputación plurinominal por el
Partido Revolucionario Institucional, así como Sylvana Beltrones, hija
del diputado Manlio Fabio Beltrones.
Carmen Salinas es originaria de Torreón, Coahuila, nació en 1933.
Trabajó como actriz en algunas producciones de cabaret al comienzo de su
carrera, es célebre por su trabajo en el cine y televisión mexicanas,
tanto en novelas como talk- shows.
Produjo la obra Aventurera, con la que recorrió el país y realizó
giras internacionales. La actriz ha manifestado públicamente su afición
futbolística por las Chivas y su preferencia política por el PRI.
– Recientemente, el portal Eje Central, del bien informado columnista
Raymundo Riva Palacio, hizo este comentario: “La salida de David López
de la Dirección de Comunicación Social de Los Pinos, deja muchos cabos
sueltos.
“El principal es, quién ocupará ese cargo, en la lógica de si se
mantiene autónomo de la Oficina de la Presidencia -como hasta ahora- o
si Aurelio Nuño Mayer asume el control de esa área.
“Dicen los que saben que hasta ahora es una incógnita lo que
sucederá, aunque no son pocos los que apuestan a que finalmente será
absorbida por la Oficina a cargo de Nuño, con lo cual alinearán
estrategia y operación”.
– El abogado defensor de la periodista María Josefina Gamboa Torales,
Jorge Winkler Ortiz, adelantó que la nuevamente directora del Instituto
Municipal de la Mujer en Boca del Río, ya tiene invitaciones de varios
partidos políticos para contender en este proceso electoral federal.
En reciente entrevista, Winkler Ortiz dijo que en el PAN ya no podría
participar, puesto que el domingo 01 de este mes cerraron sus
elecciones internas.
Sin embargo, recordó que el periodo para registrar candidatos culmina
el 7 marzo, por lo que no se descarta la posibilidad de que participe.
“Los acuerdos del INE, los calendarios electorales establecen que
ella puede ser resguardada por algún partido político hasta el 7 de
marzo; existe esa posibilidad”.
En este sentido, el abogado dijo que no sabe si la intención de
Maryjose sea participar, pues su prioridad es este momento es recuperar
la tranquilidad de su vida, reincorporarse a su familia y pelear
legalmente por la devolución de su hija.
– Para el investigador de la UV, Alberto Olvera Rivera, hoy en día
las formas de hacer política son tan denigrantes, al grado de que los
partidos políticos apuestan por postular “candidatos” con buena
apariencia aunque no tengan los conocimientos necesarios, ya que lo que
quieren son “levantadedos”.
“Los partidos no toman seriamente quiénes son sus diputados; están
buscando candidatos populares, bonitos, atractivos; no buscan a gente
que piense, porque no la quieren, no la necesitan; necesitan levanta
dedos y que en todo caso sean capaces de ganar una elección por factores
extra políticos, eso demuestra el vaciamiento de la democracia
electoral”. Bajo ese tenor, Olvera Rivera mencionó que hoy en día, tanto
los candidatos como los partidos políticos, han dejado de representar a
la ciudadanía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario