Xalapa, Ver.- Porque
sería “una aberración y ofensa a la humanidad”, la Arquidiócesis de
Xalapa dejó en claro que no aceptará el matrimonio entre personas del
mismo sexo, tal como lo propone el diputado del Movimiento Ciudadano,
Cuauhtémoc Pola Estrada.
Por Ana Lilia Velázquez.
“Nos
encontramos nuevamente con otra iniciativa que pretende reformar el
artículo 75 del Código Civil del estado de Veracruz, que a la letra
dice: “el matrimonio es la unión de un solo hombre y de una sola mujer
que conviven para realizar los fines esenciales de la familia como
institución social y civil”; se pretende en esta nueva iniciativa
cambiar este artículo para que pueda haber “matrimonio” entre personas
del mismo sexo. Esto sería una aberración y una ofensa a la humanidad”,
precisa en un comunicado enviado a los medios de difusión de la capital
del estado.
Lo
anterior se deriva de la propuesta del diputado del MC, Cuauhtémoc Pola
Estrada de reformar el artículo 75 para eliminar el concepto
hombre-mujer y dejarlo abierto para permitir el matrimonio entre
personas del mismo sexo.
“La
Iglesia Católica manifiesta nuevamente su total y completa
desaprobación de esta iniciativa porque como lo expresamos en aquella
ocasión, estamos convencidos de que “el matrimonio no es una unión
cualquiera entre personas, y no se puede reducir a simples relaciones
socio- asistenciales o sexuales; el matrimonio tiene un origen divino,
Dios lo ha dotado de una naturaleza propia, finalidades específicas y
propiedades esenciales”, se lee en uno de los párrafos.
Una
propuesta como esta de cambiar el artículo 75, ofende a la razón,
lesiona a la familia y confunde el bien con la conveniencia, acusa la
Arquidiócesis de Xalapa, “porque hoy más que nunca necesitamos
fortalecer a la familia que ha sido siempre la principal escuela de los
valores, el espacio donde uno aprende lo fundamental de la vida; La
familia es la trasmisora de los valores humanos y la célula fundamental
de la sociedad”.
Sin embargo, la iglesia católica matizó sus declaraciones al asegurar que las parejas homosexuales merecen todo su respeto.
“La
desaprobación y rechazo de esta iniciativa de pretender modificar el
Art. 75, no significa de ninguna manera discriminar a las personas
homosexuales. Ellos merecen todo nuestro respeto porque son personas;
respetamos las decisiones que tomen sobre sus vidas, les reiteramos
nuestro aprecio. Toca al Estado ofrecer algún tipo de legislación que
proteja su patrimonio y su convivencia, pero nunca se puede equiparar
esa relación al concepto de matrimonio. “
Y
añade: “Esta iniciativa de ley, de reformar el artículo 75 del Código
Civil del Estado de Veracruz, no representa un signo de progreso y
modernidad. No es imitando modelos extranjeros como llegará el progreso a
nuestro pueblo, sino defendiendo nuestro patrimonio cultural y los
valores de la familia como formadora de personas. Como lo expresamos
hace ya algunos meses, lo volvemos a repetir en esta ocasión “lo que
necesitamos de nuestros legisladores son iniciativas y reformas que
logren abatir el desempleo, la pobreza y la inseguridad que se han
convertido en los principales flagelos del presente”
Hacemos
votos, dice, para que en nuestro bello Estado de Veracruz se proteja la
familia, el matrimonio y la vida, de otra manera triunfará el
caciquismo legislativo, la imposición y el deterioro de la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario