Noé Zavaleta
|
María Josefina Gamboa Torales. Foto: Especial. |
XALAPA, Ver. (proceso.com.mx).- La Procuraduría General de
Justicia (PGJ) de Veracruz le negó la libertad bajo caución a la
funcionaria panista y columnista del periódico Notiver que la madrugada del sábado atropelló y dio muerte al tatuador profesional José Luis Burela López.
Dentro de la investigación ministerial 928/2014/I/BR-07, el
Ministerio Público responsabiliza a María Josefina Gamboa Torales de
“homicidio culposo” en agravio de Burela López, pues aseguró que hay
elementos de prueba que permiten acreditar que al momento del accidente,
conducía el vehículo Nissan Sentra en estado de ebriedad y con
temeridad.
“Razones que sirvieron de fundamento legal para negar la libertad
bajo caución que solicitó, en razón de que tales circunstancias aumentan
la penalidad del delito cometido impidiéndole, de acuerdo a la
legislación procesal en vigor, disfrutar de ese beneficio legal,
ampliándose incluso las investigaciones contra servidores públicos
municipales que pretendieron ocultar su evidente estado de ebriedad, lo
que quedó debidamente demostrado en actuaciones con base en dictámenes
periciales y otros elementos de prueba recabados”, precisa la Fiscalía
en un comunicado.
María Josefina Gamboa, quien trabaja en el ayuntamiento panista de
Boca del Río como directora del Instituto de la Mujer, publicó este
domingo en el periódico donde trabaja (Notiver), una extensa
carta en la cual jura que no iba en estado de ebriedad y que todo se
trata de una “bajeza” del gobernador Javier Duarte.
Más aun, responsabiliza al gobierno priista de orquestar una “guerra
sucia” en su contra, para perjudicar su imagen y la del edil panista
Miguel Ángel Yunes Márquez.
“Lamento profundamente que un accidente le haya quitado la vida a una
persona… De verdad lo lamento mucho, pero eso fue justamente un
accidente. Gobierno del Estado se está descargando su furia porque no
puede detener mi labor informativa, arremete con la fuerza del Estado y
difunde para variar, mentiras”, expone Gamboa.
Más adelante, expresa que se va a defender. La aún directora del
Instituto de la Mujer asegura que sus amigos, compañeros, lectores y
abogados no la van a “dejar sola en una celda”, mientras tanto, esperará
a que se haga justicia.
“De pronto todo cambió… un golpe fuerte en mi coche, bolsas de aire,
mucho humo, el joven supongo esquivó el coche vecino y no me vio, ni yo a
él. Me orillo (sic), llamo a las autoridades yo misma, me hacen las
pruebas pertinentes en Tránsito, me ponen como debe ser, a disposición
del Ministerio Público. No venía tomada Duarte y lo sabes. No venía a
200 kilómetros por hora y lo sabes”, expone Gamboa en su carta.
La PGJ de Veracruz ha girado en las últimas 36 horas tres boletines
para abordar el homicidio culposo, en el que se vio inmersa la
funcionaria panista ligada al grupo político del exdirector nacional del
ISSSTE, Miguel Ángel Yunes Linares.
“Su situación jurídica se resolverá conforme a estricto derecho en
las próximas horas. Este lunes 14 de julio a las 8 de la mañana, el
procurador general de Justicia del Estado, Luis Ángel Bravo ampliará
esta información y aportará datos fundamentales para esclarecer los
hechos y cumplir con la demanda ciudadana de justicia para todos y sin
distingos”, expone el último despacho informativo emitido por el
gobierno de Duarte.
En las calles y en redes sociales se han dado diversas
manifestaciones. Ayer por la tarde-noche, militantes priistas de la CROC
protestaron en las afueras del Ministerio Público para exigir que
Gamboa Torales permanezca en la cárcel por el homicidio cometido, cuando
presuntamente iba en estado de ebriedad.
El medio centenar de manifestantes llegó en tres camiones alquilados de forma expresa para la protesta.
En la Plaza de la Soberanía, amigos, familiares y tatuadores
profesionales marcharon con veladoras prendidas y en silencio, para
exigir al ayuntamiento panista de Boca del Río que deje de traficar
influencias para lograr la liberación de su directora del Instituto de
la Mujer.
Visiblemente afectados emocionalmente, algunos con lágrimas en los
ojos, exigieron al gobierno de Duarte que se haga justicia por la muerte
de José Luis Burela.
En redes sociales, militantes panistas y lectores de María Josefina
Gamboa han empezado a recabar “firmas electrónicas” y muestras de apoyo
en Twitter y Facebook para presionar al gobierno de Javier Duarte para
que deje de “fabricar” evidencias que dejarían a Gamboa sin posibilidad
alguna de salir en libertad bajo caución.
La conocida twittera Maruchi Bravo Pagola, quien en agosto del año
2011 fue encarcelada por el gobernador Duarte acusada de “actos de
terrorismo” en el ciberespacio, encabezó una campaña en Facebook para
exigir justicia apegada a derecho para Gamboa y que el gobierno priista
cese en su intento de presentarla como una funcionaria alcohólica que de
forma temeraria y dolosa dio muerte a una persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario