Pedro Matías
|
Bulmaro Rito y Ulises Ruíz en el Congreso de Oaxaca. Foto: Ezequiel Leyva |
OAXACA, Oax. (apro).- Agentes estatales de investigación
detuvieron esta noche a Bulmaro Rito Salinas, expresidente del Congreso
local y excoordinador del Comité de Planeación para el Desarrollo
(Coplade) en el sexenio del priista Ulises Ruiz, acusado del delito de
peculado por daño patrimonial en perjuicio del gobierno del estado.
La Procuraduría Genera de Justicia del Estado (PGJE) precisó que la
captura se realizó alrededor de las 19:00 horas en céntricas calles de
esta ciudad, para luego ser trasladado y recluido en la penitenciaría
estatal.
Rito Salinas fue detenido en cumplimiento a la orden de aprehensión
librada por el Juzgado Séptimo Penal, según consta en la averiguación
previa 120/2014.
El exbrazo derecho de Ulises Ruiz fue detenido por el delito de
peculado en perjuicio de la hacienda pública estatal y, tras su
detención, fue trasladado de inmediato a la Penitenciaría Central de
Santa María Ixcotel, para ser puesto a disposición del juez que lo
requiere en cumplimiento al mandamiento judicial correspondiente.
Bulmaro Rito se desempeñó como titular de la Coplade durante la
segunda mitad del sexenio 2004-2010 y antes, como presidente del
Congreso, avaló la represión contra el movimiento sociopolítico del
2006, al realizar sesiones legislativas en el domicilio particular del
entonces diputado Genaro Vázquez Colmenares.
Cabe mencionar que, días antes, la Contraloría local informó que la
administración estatal inhabilitó al político priista por dos periodos
de 15 años.
Antes, Bulmaro Rito fue secretario de Administración en el sexenio de
José Murat, a quien traicionó para convertirse en parte de la “burbuja”
de Ulises Ruiz Ortiz.
En diciembre de 2011, la secretaria de la Contraloría y Transparencia
Gubernamental, Perla Woolrich Fernández, reveló que el daño patrimonial
causado por el gobierno de Ruiz Ortiz fue de 4 mil millones 971 mil
pesos, según concluyeron las 45 auditorías practicadas únicamente
respecto del año 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario