|
Las pruebas en dactiloscopia forense practicadas al cuerpo de "El Chayo". Foto: Octavio Gómez |
MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- El cuerpo de Nazario Moreno González El Chayo
fue identificado al 100%, dijo esta tarde Tomás Zerón, director de la
Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la
República (PGR).
El capo fue abatido esta madrugada luego de que
elementos del Ejército y la Marina le pidieron que se entregara. Sin
embargo, el líder templario respondió agrediéndolos y al repeler el
ataque fue abatido.
La PGR confirmó esta tarde la muerte de Moreno
González luego de que por la mañana la agencia informativa Associated
Press reveló, citando a funcionarios federales, que el capo
supuestamente había fallecido durante un enfrentamiento con fuerzas
federales.
En conferencia de prensa, Tomás Zerón explicó que las
pruebas en dactiloscopia forense practicadas por especialistas
resultaron positivas, es decir, que Moreno González fue plenamente
identificado por medio de sus huellas dactilares las cuales fueron
comparadas con su credencial de elector y cartilla militar.
Precisó que las huellas de los 10 dedos de las manos de El Chayo fueron confrontadas con los registros del sistema AFIS.
“Dando
el resultado de correspondencia positiva con la ficha decadactilar de
los datos registrales en figuras dactilares y puntos característicos,
los cuales resultaron ser idénticos”, detalló Zerón al tiempo que
mostraba imágenes de las pruebas.
El funcionario señaló que se
seguirán realizando estudios de genética e identificación fisonómica del
cadáver que pronto serán dados a conocer.
Agregó que del análisis
de la ficha decadactilar practicada por la AIC se concluye en positiva
la identidad de Moreno González al 100%.
Por su parte, Monte
Alejandro Rubido, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad
Pública, dio a conocer que gracias a trabajos de inteligencia el capo
fue ubicado en Tumbiscatío, Michoacán, donde desde hace días se
implementó un cerco de seguridad para capturar al fundador e ideólogo
del cártel de Los Caballeros Templarios.
Castillo indicó que el capo era responsable de homicidios, extorsiones, secuestros y tráfico de drogas.
El 9 de diciembre de 2010 El Chayo o El Loco
fue dado por muerto de manera oficial por el gobierno de Felipe
Calderón. Supuestamente Moreno había muerto durante un enfrentamiento en
Apatzingán, Michoacán con elementos de la Policía Federal.
Sin embargo, después de casi cuatro años se pudo comprobar que en realidad Moreno González estaba vivo.
Por su parte, grupos de autodefensa de Michoacán también reconocieron el cuerpo de El Chayo luego de que supuestamente se les permitió el ingreso a la 43 Zona Militar.
Según el diario Cambio de Michoacán,
integrantes de esos grupos aseguran que el líder templario se realizó
una cirugía reconstructiva en el rostro hace dos años para cambiar su
mentón y otros rasgos y así cambiar su apariencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario