LAS CHOAPAS, VER.- Todos golpeados y con evidentes muestras
en su rostro y cuerpo de que fueron torturados durante los 24 días en que
estuvieron en cautiverio luego de que elementos de la Agencia Veracruzana de
Investigaciones (AVI), los secuestraron desde el pasado 11 de febrero, los
choapenses que estaban desaparecidos, aparecieron como "por arte de
magia" y fue en un "operativo" de la AVI en donde los
encontraron en el municipio de Isla, Veracruz.
La versión que es irrisoria por
parte de las autoridades del gobierno estatal, señala que este jueves a las 3
de la mañana, cuando elementos de la AVI realizaban un recorrido de rutina en
el camino Isla- Rodríguez Clara, vieron que de frente venía una camioneta, por
lo que la unidad al ver a los unidad que puso torreta abierta, acelero y fue
que los "elementos" realizaron disparos y los de la camioneta,
salieron huyendo
Al acercarse a la camioneta que quedo abandonada, en la batea
encontraron a ocho personas, entre ellos a una mujer y siete varones, uno de
ellos del municipio de Agua Dulce y los demás todos de Las Choapas, por lo que
los pusieron a disposición de la Agencia del Ministerio Público de Isla y fue
que avisaron a Las Choapas a temprana hora y de ahí se dio parte a sus
familiares, quienes nerviosos y con alegría recibieron la noticia de que ya
habían aparecido y estaban vivos.
Las personas que aparecieron fueron Andrés
Leira Ordoñez, Ana Luisa Morales Gómez, Alberto García García, Luis Antonio
Méndez Jiménez, José Celaya Hernández, Juan Carlos García Rodríguez, Gilberto
Hernández Ramos y Carlos Omar Ramírez Pérez, quien es de Agua Dulce, faltando
por aparecer Natividad Cacho Gómez y Beatriz Morales Hernández. De acuerdo a
los datos recabados, los choapenses declararon ayer mismo por la mañana y tarde
en la instancia ministerial de Isla, estando presente elementos de la AVI,
quienes escuchaban la versión que estos daban, la cual fue que el día 11 de
febrero, recibieron una llamada de Gerardo Contreras Hernández, a quien
conocían sólo por amistad, pero no sabían a que se dedicaba, quien les dijo que
quería verlos y los cito en el campo de softbol Miguel Fernández Becerril.
Los
choapenses indicaron que no sabían para que los habían hablado y cuando
llegaron varios sujetos vestidos de civil, con armas de grueso calibre los
subieron a varias camionetas y de ahí los llevaron al lugar donde mataron al
reportero y de ahí los tenían vendados de los ojos y amarrados de las manos y
sólo una vez al día les daban de comer y a veces hasta dos días los dejaban sin
tomar nada de agua.
Las personas se reservaron muchos detalles en su
declaración, ya que ahí estaban elementos de la AVI escuchando y quizás por
miedo es que no narraron más detalles del infierno que vivieron en manos de
estos elementos, que a mediante tortura querían que confesaran por algo que no
habían hecho.
Cabe mencionar que estas personas "desaparecieron" por
arte de magia, el 11 de febrero, día en que fueron encontrados en una fosa
clandestina de la colonia J. Mario Rosado los restos del periodista Gregorio
Jiménez de la Cruz, por lo que desde su desaparición los familiares pusieron
las denuncias penales, incluso fueron a Xalapa a dialogar con el subsecretario
de gobierno Marlon Ramírez Marín, quien les dijo que la AVI no tenía a estas
personas, por lo que tuvieron que pasar más días, incluso manifestarse varias
veces en la Agencia del Ministerio Público, exigirle al nuevo subprocurador
Ricardo Carrillo Almeida que hiciera algo y bloquear la carretera
Coatzacoalcos- Villahermosa, para que ahora si aparecieran.
No hay comentarios:
Publicar un comentario