A 48 horas del plagio del reportero Gregorio Jiménez de la Cruz,
las autoridades del estado de Veracruz continúan sin éxito con el
operativo de búsqueda para dar con su paradero y no ha descartado
ninguna línea de investigación.
La única información oficial proporcionada hasta el momento refiere
que “posibles conflictos con vecinos” podrían haber dado lugar al
secuestro del comunicador porteño, según manifestó Enoc Maldonado
Caraza, fiscal asignado al caso.
El funcionario confirmó que al menos dos personas han declarado
ante el Ministerio Público; sin embargo, el procurador Amadeo Flores
Espinoza no precisó en calidad de qué declararon estas personas bajo el
argumento de que se debe mantener la secrecía en la investigación del
caso.
Flores Espinoza tampoco supo decir en qué tiempo acudieron al lugar
donde ocurrió el secuestro los elementos de la Policía Naval que, según
familiares de “Goyo” y testigos oculares, arribaron después de 45
minutos pese a que a escasos metros del lugar hay al menos dos casetas
de vigilancia en el fraccionamiento Rabón Grande.
Titubeante en sus respuestas, el fiscal del Estado trató de salir
al paso de los cuestionamientos referentes a los casos de periodistas
asesinados y secuestrados en la entidad en los que incluso los
familiares de éstos no están conformes con las investigaciones y sus
resultados.
Durante una reunión en la que estuvieron presentes también la
vocera del Gobierno del Estado, Gina Domínguez Colio y el secretario de
gobierno, Erick Lagos Hernández, los comunicadores de Coatzacoalcos
cuestionaron a las autoridades sobre la falta de resultados en las
investigaciones, la lentitud de respuesta de la Policía Naval tras el
reporte del plagio del reportero así como los casos impunes de más
periodistas en la entidad.
“Hasta las 9 de la mañana llegaron los apoyos de la Policía Naval,
quienes en Allende tienen un módulo de vigilancia, no tenían por qué
llegar a las 9 de la mañana”, recriminó la reportera Romana Ortega, una
de las más allegadas a Gregorio Jiménez.
Evidentemente molestos y desesperados por el secuestro de Jiménez
de la Cruz, quien lleva casi 48 horas desaparecido, los reporteros de la
localidad sacaron lonas y realizaron un pronunciamiento mediante la
lectura de dos escritos dirigidos al Gobierno y las organizaciones de
Derechos Humanos en el que exigen el regreso con vida del periodista
desaparecido, la seguridad de su familia así como respeto pleno a la
libertad de expresión.
Las autoridades, por su parte, pidieron comprensión y confianza
pues aseguraron que se montó un operativo que durará hasta que aparezca
el reportero que fue secuestrado en su domicilio.
Según los funcionarios estatales, la búsqueda se extendió a
poblaciones aledañas incluso de entidades vecinas y en ella participan
más de mil elementos de seguridad así como 44 agentes especializados.
Por un lado, Erick Lagos Hernández, aseguró que el gabinete de
seguridad está dando la cara ante este caso y el operativo de búsqueda
lo encabeza personalmente Arturo Bermúdez Zurita, titular de la
Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ausente en el encuentro.
En tanto, la vocera del Gobierno de Veracruz, reiteró que el
operativo de búsqueda continuará vigente el tiempo que sea necesario al
tiempo que insistió en que las autoridades se han hecho cargo de la
familia.
La funcionaria retomó la información oficial difundida hasta el
momento y propuso una nueva reunión con los reporteros de Coatzacoalcos
para este viernes por la mañana.
“El gobierno tiene toda la determinación para este tema, hay un
operativo real, hay casi mil elementos del orden entre federales y
estatales buscando a Goyo, está la autoridad aquí, venimos como dice el
secretario de Gobierno a dar la cara”, remarcó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario