miércoles, 4 de mayo de 2011

Columna: CLAROSCUROS


Los maestros, sus puentes y los
rezos por el General Ignacio Zaragoza…

Por José Luis Ortega Vidal



(1)


La escena transcurrió en Coatzacoalcos.
El administrador de un negocio le pregunta a su patrón:
- ¿Mañana es día no laborable?
- Es 5 de mayo y es laborable; fue la respuesta.
- Es que me preguntan los muchachos (empleados) que si vamos a descansar o nos pagarán doble…señala tímidamente el dudoso administrador…
- Mira, le explica su empleador:
- En el calendario laboral mexicano sólo hay siete días de descanso obligatorio: y son el 25 de diciembre; el 1 de enero; el 5 de febrero; el 21 de marzo; el 1 de mayo, el 16 de septiembre y el 20 de noviembre. El 5 de mayo no entra en esa categoría.
- Valiente, el hombre insiste: es que dicen los muchachos que es el día de la batalla de Puebla.
- Bueno –concluye el patrón- compra una veladora y que los muchachos la prendan y recen por el alma del General Ignacio Zaragoza



(2)


Después de escuchar este diálogo pensé en los maestros.
Las escuelas federales y estatales no laborarán este día.
Y muchas de ellas, tampoco lo harán el viernes, aunque el Secretario de Educación Pública diga lo contrario.
Y es que a diferencia del resto de la clase trabajadora, los maestros son un sector que cuenta con vacaciones y días feriados distintos a los previstos por la Ley Federal del Trabajo.
¿Por qué? Pensé en preguntarle al patrón aquel, pero no me atreví.
Así que imaginé una posible respuesta de dicho personaje y me vi dialogando con él y cuestionándole:
- ¿Oiga, por qué los maestros tendrán descanso y puente largo a propósito de la conmemoración histórica del 5 de Mayo, que se juntará con el Día de las Madres?
- Ah, porque los maestros cuentan con el SNTE, su poderoso sindicato y eso no los ha hecho mejores educadores pero sí los ha convertido en una bola de huevones y también de cabrones…nomás por eso; habría sido la respuesta.
Finalmente, recordé que el SNTE tiene más de un millón de maestros en sus filas y ciertamente sería muy difícil mandarlos a todos poner velas y a rezar por el general Zaragoza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario