Que más evidencia querían las autoridades. Ahí vemos al "Poblete" y camarilla armados hasta los dientes. Luego cayó un policía que disfrutaba de su franquicia víctima de las balas que dispararon.
***Víctor Fernández y camarilla, asesinan a policía y agreden a Alcalde de Texistepec ***El Juez los encontró “inocentes” del homicidio *** Existieron los elementos suficientes para procesar, al menos a “Poblete”, pero así es de torcida es la justicia.
Por: www.reportesur.com
Acayucan, Ver.- Un juez federal liberó a Víctor Fernández Hernández (a) “Poblete” y su gente, quienes estaban acusados de haber dado muerte a un policía municipal y de lesionar a varias personas en la comunidad San Lorenzo Tenochtitlan, cuando agredieron a balazos al alcalde de Texistepec ingeniero Saúl Reyes Rodríguez.
La historia de estos hechos:
Fue a principio de la actual administración municipal de Texistepec, Veracruz, cuando pobladores de distintas comunidades, tomaron el palacio municipal en demanda de que las autoridades municipales intervinieran y retiraran una cadena que ocupaba el sujeto Víctor Fernández Hernández, para cobrar el peaje a los vehículos que transitaban por esa vía que comunica con la población turística de San Lorenzo Tenochtitlan.
Las autoridades municipales acompañadas de personal de gobierno del Estado y de la Procuraduría de Justicia del Estado, acudieron al poblado, quitaron los árboles donde amarraban la cadena y luego se dirigían al parquecito de la población donde el alcalde informaría la determinación de que no se cobraría más por transitar en esa carretera.
La muchedumbre se dirigía al parquecito, quien esto escribe tomaba fotografías de la marcha del pueblo, cuando de repente, frente al parque se advirtió la presencia de varios sujetos armados, comandados por Víctor Fernández (a) “Poblete”, de manera exclusiva este corresponsal registró gráficamente el suceso.
“El poblete”, quien por muchos años estuvo al servicio del PRI y de los caciques de Texistepec, ordenó y participó en la agresión, en las fotografías se ve como hace la seña y corren hacia la gente y abren fuego a discreción.
Un policía municipal que gozaba de su franquicia, cae abatido de un balazo, acto seguido un policía municipal trata de contener el avance de los sujetos que disparan y se enfrenta a ellos.
Priva el caos, la desesperación, la gente corre para ponerse a salvo. La policía estatal no interviene, llega más tarde el subprocurador de Justicia Jorge Yunis Manzanares y la policía ministerial, el cacique del pueblo aun daba entrevista en su vivienda, no lo detienen, le da tiempo esconderse.
El tiempo pasa y éste regresa a su casa en franco reto a las autoridades de la procuraduría, quienes no hacen nada para detenerlo. Por el contrario se protegió y se buscó inculpar al alcalde como el responsable de los hechos.
Un juez federal liberó de culpas a Víctor Fernández (a) “Poblete”, a Margarito Fernández Gutiérrez, Domingo Fernández Hernández, Fernando Fernández Hernández, César Hernández Martínez, José Manuel Hernández Martínez.
A todos ellos un juez federal los encontró inocentes del delito de homicidio, por lo cual los liberó de culpa, mientras que en el juzgado Primero de Primera Instancia, estos mismos recibieron el perdón judicial de los que resultaron lesionados, por lo que previa reparación de daños, también quedaron libres.
Conocedores del derecho afirman que esto se consiguió gracias al débil trabajo de los encargados de procurar justicia, pues existen los elementos suficientes para procesar, al menos a “Poblete”, pues fue público el evento y existe material fotográfico y de videos, que lo incriminan. Ahora solo falta que digan que el policía municipal se disparó solo y así fue como se causó la muerte.
Por: www.reportesur.com
Acayucan, Ver.- Un juez federal liberó a Víctor Fernández Hernández (a) “Poblete” y su gente, quienes estaban acusados de haber dado muerte a un policía municipal y de lesionar a varias personas en la comunidad San Lorenzo Tenochtitlan, cuando agredieron a balazos al alcalde de Texistepec ingeniero Saúl Reyes Rodríguez.
La historia de estos hechos:
Fue a principio de la actual administración municipal de Texistepec, Veracruz, cuando pobladores de distintas comunidades, tomaron el palacio municipal en demanda de que las autoridades municipales intervinieran y retiraran una cadena que ocupaba el sujeto Víctor Fernández Hernández, para cobrar el peaje a los vehículos que transitaban por esa vía que comunica con la población turística de San Lorenzo Tenochtitlan.
Las autoridades municipales acompañadas de personal de gobierno del Estado y de la Procuraduría de Justicia del Estado, acudieron al poblado, quitaron los árboles donde amarraban la cadena y luego se dirigían al parquecito de la población donde el alcalde informaría la determinación de que no se cobraría más por transitar en esa carretera.
La muchedumbre se dirigía al parquecito, quien esto escribe tomaba fotografías de la marcha del pueblo, cuando de repente, frente al parque se advirtió la presencia de varios sujetos armados, comandados por Víctor Fernández (a) “Poblete”, de manera exclusiva este corresponsal registró gráficamente el suceso.
“El poblete”, quien por muchos años estuvo al servicio del PRI y de los caciques de Texistepec, ordenó y participó en la agresión, en las fotografías se ve como hace la seña y corren hacia la gente y abren fuego a discreción.
Un policía municipal que gozaba de su franquicia, cae abatido de un balazo, acto seguido un policía municipal trata de contener el avance de los sujetos que disparan y se enfrenta a ellos.
Priva el caos, la desesperación, la gente corre para ponerse a salvo. La policía estatal no interviene, llega más tarde el subprocurador de Justicia Jorge Yunis Manzanares y la policía ministerial, el cacique del pueblo aun daba entrevista en su vivienda, no lo detienen, le da tiempo esconderse.
El tiempo pasa y éste regresa a su casa en franco reto a las autoridades de la procuraduría, quienes no hacen nada para detenerlo. Por el contrario se protegió y se buscó inculpar al alcalde como el responsable de los hechos.
Un juez federal liberó de culpas a Víctor Fernández (a) “Poblete”, a Margarito Fernández Gutiérrez, Domingo Fernández Hernández, Fernando Fernández Hernández, César Hernández Martínez, José Manuel Hernández Martínez.
A todos ellos un juez federal los encontró inocentes del delito de homicidio, por lo cual los liberó de culpa, mientras que en el juzgado Primero de Primera Instancia, estos mismos recibieron el perdón judicial de los que resultaron lesionados, por lo que previa reparación de daños, también quedaron libres.
Conocedores del derecho afirman que esto se consiguió gracias al débil trabajo de los encargados de procurar justicia, pues existen los elementos suficientes para procesar, al menos a “Poblete”, pues fue público el evento y existe material fotográfico y de videos, que lo incriminan. Ahora solo falta que digan que el policía municipal se disparó solo y así fue como se causó la muerte.
Sr. Jesús Gutiérrez, me da tanta rabia de saber que personas como el tal Poblete gozen de libertad absoluta, como usted dice, existe testimonio de como el y sus compinches atacan a la muchedumbre. ¿tiene algún poder este hombre? ¿o las autoriades tienen miedo? o ¿los jueces federales son unos imbeciles? o por que es solo y simplemente México. Saludps.
ResponderEliminarDomingo flores estafador de tecistepec Domingo flores es un traidor y estafador para su pueblo
ResponderEliminarJUICIO AGRARIO: 416/97
Dictada el 13 de mayo de 2005
Pob.: “FRANCISCO I. MADERO” Mpio.: Cosoleacaque
Edo.: Veracruz
Acc.: Nuevo centro de población
ejidal.
PRIMERO.- Es procedente la creación del Nuevo Centro de Población Ejidal,
denominado “FRANCISCO I. MADERO” a ubicarse en los Municipios de Texistepec y Cosoleacaque, ambos en el Estado de Veracruz.
SEGUNDO.- Es de dotarse y se dota para la creación del nuevo centro de población ejidal referido en el resolutivo anterior, con una superficie de 808-21-59 (ochocientas ocho hectáreas, veintiuna áreas, cincuenta y nueve centiáreas), que serán tomadas de la siguiente forma: del predio denominado “TERRENOS PARA LA INDUSTRIA”, ubicado en el Municipio de Texistepec, propiedad, para efectos agrarios, de la empresa Explotadora del Istmo, la superficie de 800-00-00 (ochocientas hectáreas), y del predio propiedad, para efectos agrarios, de la Secretaría de la Reforma agraria, que se encuentra en posesión del poblado “FRANCISCO I. MADERO”, Municipio de Cosoleacaque, la superficie de 8-21-59 (ocho hectáreas, veintiuna áreas, cincuenta y nueve centiáreas), ambas superficies localizadas en el Estado de Veracruz, que resultan afectables en términos de lo dispuesto en los artículos 204 y 251, este último, aplicado a contrario sensu, de la Ley Federal de Reforma Agraria, para beneficiar a treinta y cinco campesinos capacitados que se señalan en el considerando segundo de la presente resolución. Superficie que deberá ser localizada con base al plano- proyecto que se elabore, y pasará a ser propiedad del núcleo beneficiado con todas sus accesiones, usos, costumbres y servidumbres, debiendo reservarse la parcela escolar e industrial para la mujer y la zona urbana; en cuanto a la determinación del destino de las tierras y la organización económica y social del ejido, la Asamblea, resolverá de conformidad con las facultades que le otorgan los artículos 10 y 56, de la Ley Agraria.
TERCERO.- Se revoca el Mandamiento Gubernamental de catorce de diciembre de dos mil uno.
CUARTO.- Publíquese esta sentencia en el Diario Oficial de la Federación y en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de
Veracruz, los puntos resolutivos de la misma, en el Boletín Judicial Agrario correspondiente, procediendo a cancelar las anotaciones preventivas a que hubiera dado lugar la solicitud agraria. Asimismo, inscríbase en el Registro Agrario Nacional, el que deberá expedir los certificados de derecho conforme a las normas aplicables y a lo resuelto en el fallo.
QUINTO.: Notifíquese a los interesados y comuníquese, por oficio, al Gobernador del Estado de Veracruz, así como, a la Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Secretaría de Educación Pública, Secretaría de Salud, Comisión Nacional del Agua y a la Comisión Federal de Electricidad, para los efectos de instalación, obras y servicios públicos necesarios para el Nuevo Centro de Población, en términos de artículo 334, de la Ley Federal de Reforma Agraria; a la Secretaría de la Reforma Agraria y a la Procuraduría Agraria; ejecútese y, en su oportunidad, archívese el expediente como asunto concluido.
Así, por unanimidad de cinco votos, lo resolvió el Tribunal Superior Agrario, firman los Magistrados que lo integran, ante el Secretario General de Acuerdos que autoriza y da fe.