![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjc5KEv88bcrS3azpzioDW6tgiEt5Imj3evTh7AxBOk6UykRyXVZe9ba84Dmz8NzfejY9F5CT89xAkuqrXVR-_9LGiTPn03l_lwc7CattmTrKVg60xEL6h2-tSdbKdHPkp8XVdI52LjlU4/s640/72920934_934131770298163_2755878478581596160_n.jpg)
El Ayuntamiento de Acayucan y el DIF Municipal suscribieron
un convenio de colaboración con el Servicio Nacional de Empleo (SNE) y la
Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad, en el contexto de la
Feria del Empleo 2019, inaugurada ayer en la mañana por la Presidenta del DIF,
licenciada Rosalba Rodríguez Rodríguez, en representación del alcalde
Cuitláhuac Condado Escamilla, acompañada por Ediles y funcionarios del Gobierno
Municipal y la directora estatal del SNE, Esmeralda Solano Landa.
Formaron parte del presídium la Síndica Unica, Silvia Elena
Herrera Santiago, los Regidores Silvia Reyes Huerta, Eduardo Gómez Mariño,
Fernando Morales Juárez y Manuel Alberto Flores Vázquez, la Coordinadora Región
Coatzacoalcos del SNE, Beatriz Rosas Martínez, el director del ICATVER, Marco
Antonio Ramírez Díaz y el titular del Módulo del SNE, Profr. Martín Garduza
Linares.
El Secretario Municipal, Profr. José Manuel Martínez
Martínez, dio el mensaje de bienvenida en nombre del licenciado Condado
Escamilla en el que resaltó: “Una de las tantas preocupaciones de nuestro
alcalde es acuerpar a las empresas, al módulo del SNE e inclusive la Presidenta
del DIF ha caminado de la mano con el Instituto de Capacitación para el Estado
de Veracruz (ICATVER), en acciones de capacitación laboral; uno de los
objetivos prioritarios es el empleo pues tiene mucho que ver con el bienestar
social, económico y con los núcleos familiares, un municipio que no atiende las
necesidades de sus gobernados no está trabajando en el beneficio colectivo”.
Enfatizó: “para nuestro Gobierno a la vanguardia es muy
importante la equidad de género, el generar empleos sin distingos y el acceso a
un empleo digno, las empresas están siendo visionarias (en cuanto a) la
necesidad de que hombres y mujeres tengan el acceso al empleo al igual que
nuestro gobierno lo hace desde el módulo del SNE”.
Al respecto, la licenciada Rosalba Rodríguez fijó la posición
del Gobierno local al sostener que los tres niveles de gobierno tienen
obligación de garantizar trabajos dignos y útiles y recalcó: “una de las
grandes preocupaciones del licenciado Cuitláhuac son las personas con
discapacidad y los abuelitos, por eso solicito la colaboración del SNE para una
próxima feria especial para ellos”.
Se dirigió a los buscadores de empleo presentes: “Que éste
sea un día bendecido para ustedes, que puedan llegar a sus casas y decir que
tienen un trabajo y causar una sonrisa a sus hijos, padres y quienes dependen
de ustedes; nosotros como Sistema DIF tenemos obligación de garantizarlo y más
porque tenemos un tejido social descompuesto, en estado de transformación sí,
pero para cumplir con ésta hay que incrementar la capacidad económica y pido
que este tipo de eventos se lleven a cabo no un solo día, sino mes a mes, día a
día”.
A su vez, la directora estatal del SNE, Esmeralda Solano
Landa en nombre de María Guadalupe Argüelles Lozano, Secretaria de Trabajo,
Previsión Social y Productividad (STPSP) agradeció las facilidades y
preocupación del Presidente Municipal y la participación de 24 empresas que
ofertaron 280 vacantes.
Ante de concluir el evento, la Presidenta del DIF dio las
gracias a las empresas Zermat Internacional, Nase, YZa+Farmacias y Obelix por
la donación de aparatos funcionales que serán de gran ayuda para personas con
discapacidad que los soliciten al organismo asistencial.
Así mismo, se otorgó un reconocimiento al munícipe Cuitláhuac
Condado Escamilla por su respaldo total a la Feria del Empleo, lo mismo a las
empresas que intervinieron por su buena disposición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario