Por Redacción / Sin Embargo marzo 4, 2016
El diario británico The Guardian publicó hoy una amplia
entrevista con Rosa Isela Guzmán Ortiz, hija de Joaquín Archivaldo Guzmán
Loera. El encuentro ocurrió en julio de 2015 y duró tres horas, a la que le
siguieron conversaciones telefónicas y por Skype. La hija mayor de “El Chapo”
reveló que su padre compró protección oficial al más alto nivel, enviando a sus
representantes a encontrarse con encumbrados políticos o personeros.
Ciudad de México, 4 de marzo (SinEmbargo).– Joaquín Guzmán
Loera financió la elección de políticos mexicanos de alto nivel a cambio de que
ellos se hicieran de “la vista gorda” para que pudiera escapar de prisión,
reveló Rosa Isela Guzmán Ortiz, la hija mayor de “El Chapo” al diario The
Guardian.
En una entrevista concedida al periódico británico, Guzmán
Ortiz también mencionó que el aún considerado líder del Cártel de Sinaloa entró
dos veces secretamente a Estados Unidos para visitar a sus familiares; sin
embargo, el mismo medio precisó que las acusaciones de Rosa Isela no pudieron
ser verificadas con pruebas y advirtió que “probablemente serán rechazadas por
las autoridades mexicanas”.
“Mi papá no es un criminal. El Gobierno rompió su promesa.
Era un pacto que no respetaron. Ahora que lo capturan dicen que es un criminal,
un asesino. Pero no dicen cuando se les pregunta por el dinero para sus
campañas. ¡Son unos hipócritas!”, afirmó Rosa Isela a los corresponsales José
Luis Montenegro en la Ciudad de México, y Rory Carroll en Los Ángeles
California.
Guzmán Ortiz, de 39 años, hizo estas afirmaciones en una
serie de entrevistas con The Guardian y afirmó haber consultado previamente con
su padre para poder entablarlas. Además, dijo que “funcionarios corruptos” de
México lo ayudaron a evadir un operativo de recaptura, después de una
entrevista que tuvo en la clandestinidad con los actores Sean Penn y Kate del
Castillo en la sierra de Sinaloa en octubre pasado.
Guzmán Loera, quien fue detenido el pasado el pasado 8 de
enero en Los Mochis, Sinaloa, y ahora pelea por su extradición a Estados
Unidos, fue recapturado tras siete meses de fuga y enviado de regreso a la
prisión de máxima seguridad de El Altiplano, en el Estado de México, la misma
cárcel de la que se escapó en julio de 2015 por un sofisticado túnel de casi 2
kilómetros de longitud abierto desde la misma regadera de su celda hasta el
exterior.
Rosa Isela dijo a los corresponsales de The Guardian que el
capo, considerado antes de su captura como el narcotraficante más peligroso del
mundo, había planeado pasar las riendas del Cártel de Sinaloa a su medio
hermano, Iván Archivaldo, pero fue traicionado por su socio, Ismael Zambada,
“El Mayo”, y por el Gobierno mexicano que “rompió un acuerdo para proteger a
‘El Chapo’”.
“Es la primera vez que la hija del líder del Cártel de
Sinaloa habla con un medio. The Guardian ha visto varios documentos que
confirman su identidad, incluyendo su certificado de nacimiento y tarjeta de
votación mexicana. La identidad también fue confirmada por Francisco Villa
Gurrola, un ministro evangélico en la ciudad natal de Badiraguato de ‘El
Chapo’, que es amigo de Consuelo Loera, la madre del capo”, precisó el diario.
The Guardian expuso que las afirmaciones de Rosa Isela sobra
las visitas de “El Chapo”a California se plantean cuestiones acerca de la
inteligencia de Estados Unidos y la seguridad fronteriza.
“Como cabeza de la organización criminal más grande y rica
del mundo, él era el blanco más preciado de la guerra contra las drogas”, se
afirma en la nota.
Guzmán Ortiz aseguró que su padre cruzó la frontera en 2015
para visitar a sus familiares y ver la casa de cinco recámaras y un enorme
jardín que compró para Rosa Isela y sus cuatro hijos. El periódico inglés dijo
que la entrevista se concedió a condición de que su ubicación no fuera
revelada.
“Mi papá depositó el dinero en una cuenta de un banco a través
de un abogado y, un tiempo después, vino a ver la casa, su casa. Vino dos
veces”, aseguró Guzmán Ortiz.
La mujer se negó a especificar cómo “El Chapo” cruzó de ida
y vuelta esa frontera tan fuertemente resguardada, diciendo únicamente que “yo
le pregunté lo mismo, créame”.
Guzmán tiene otros lazos familiares en Estados Unidos: su
tercera esposa, la ex reina de belleza Emma Coronel, quien ahora ciudadana
estadounidense y en 2011 dio a luz a sus hijas gemelas en el sur de California.
“En ese momento, Guzmán había estado prófugo más de una
década y el entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa especuló que el
escurridizo capo podía estarse escondiendo al norte de la frontera”, refirió el
diario.
“No está en territorio mexicano y yo supongo que El Chapo
está en el lado estadunidense”, declaró en ese entonces Calderón Hinojosa a The
New York Times.
El diario británico recordó que José Reveles, autor de una
serie de libros sobre el submundo mexicano de las drogas, aseveró que “nada es
imposible para ‘El Chapo’”, destacando que el Cártel de Sinaloa había sido el
pionero en la utilización de sofisticados túneles para introducir cargamentos
de droga a territorio de Estados Unidos.
RELACIÓN DE “EL CHAPO” CON POLÍTICOS
El ascenso de “El Chapo” desde ser un pobre vendedor de
naranjas a incluirse en la lista de multimillonarios de Forbes, gracias al
trasiego de enormes cantidades de mariguana, cocaína y otras drogas, ha sido
desde hace tiempo objeto de una intensa especulación.
La explicación de Rosa Isela Guzmán Ortiz es que su padre
compró protección oficial al más alto nivel, enviando a sus representantes a
encontrarse con encumbrados políticos o sus personeros.
“Todo lo que sé es que mi papá le dijo a su abogado que le
entregara unos cheques al equipo de campaña [de un político] y exigió a cambio
que lo respetaran. Ella dijo que la familia estaba considerando presentar
públicamente copias de estos cheques, junto con los nombres de funcionarios y
políticos que los aceptaron”, destacó el medio británico.
La figura de “El Chapo” alcanzó fama internacional con sus
espectaculares escapes de penales de máxima seguridad: en 2001 salió del de
Puente Grande, en Guadalajara, escondido en un carro de lavandería; y en 2015
abandonó el de El Altiplano sobre una motocicleta modificada que lo trasladó a
través de un túnel de kilómetro y medio.
En esta segunda fuga, considerada en general como una
bofetada y humillante para el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto,
funcionarios de muy alto nivel ya habían dado luz verde para la fuga, de
acuerdo con su hija.
“La fuga de mi papá fue un acuerdo”, afirmó a The Guardian.
Por lo menos 34 personas han sido acusadas de ayudar a “El
Chapo” a escapar, incluyendo al que era el director del Altiplano y a quien
fuera cabeza del sistema de prisiones federales de México.
Según The Guardian, Rosa Isela es fruto de una relación que
tuvo “El Chapo” a mediados de la década de 1970 con una maestra de escuela
cuando el capo empezaba a abrirse paso en el negocio de las drogas con el
cártel de Guadalajara.
Guzmán Ortiz concedió al diario una entrevista de tres horas
en julio de 2015, a la que le siguieron conversaciones telefónicas y por Skype.
La Procuradora, Arely Gómez, revisa el túnel por donde se
fugó Joaquín "El Chapo Guzmán" en julio pasado. Foto: Cuartoscuro
La Procuradora, Arely Gómez, revisa el túnel por donde se
fugó Joaquín “El Chapo Guzmán” en julio de 2015. En esta segunda fuga
funcionarios de muy alto nivel ya habían dado luz verde para la fuga, de
acuerdo con la hija del narcotraficante. Foto: Cuartoscuro
EMMA CORONEL ACUSA AL GOBIERNO
El pasado mes de febrero, Emma Coronel Aispuro, esposa de
Joaquín Guzmán Loera, salió en defensa de su marido y aseguró que el Gobierno
convirtió a “El Chapo” en el narcotraficante más buscado para ocultar cosas
verdaderamente importantes.
En entrevista con dos cadenas de televisión estadounidenses
Telemundo y Univisión, la ex reina de belleza de 26 años, tercera esposa de
Guzmán Loera, de 61, mencionó que “El Chapo” está constantemente vigilado de
día y de noche en su celda en el penal del Altiplano, en el Estado de México,
donde fue recluido tras su tercera captura.
“No sé por qué dicen que es sanguinario o violador, no sé de
dónde sacan eso. El Gobierno inventa para tener a alguien a quien acusar. Lo
hicieron ver como el capo más poderoso del mundo para tapar cosas más
importantes. No tienen pruebas contra él y quieren hacer leña del árbol caído”,
dijo Emma Coronel en entrevista exclusiva con la cadena de televisión en
español Telemundo.
Tanto ella como el abogado de Guzmán Loera, José Refugio
Rodríguez Núñez, que aparece en la entrevista, hicieron hincapié en que el capo
tiene la presión muy alta, cuando él nunca ha padecido ni hay antecedentes en
su familia de ese problema de salud.
Incluso ella se dirigió a la Comisión Nacional de los
Derechos Humanos (CNDH) para alertar de esa situación, pero, según dijo en la
entrevista, no le han dado respuesta.
“Están equivocados quienes dicen que él [“El Chapo”] no
tiene sus derechos y temo por su vida”, aseguró.
Ambos dijeron a Telemundo que según las autoridades el trato
que se le da a “El Chapo” es el que reciben los presos de su “misma peligrosidad”.
En la entrevista con Univisión, Emma rompió su silencio para
que el mundo se entere de que Guzmán podría morir en el penal del Altiplano.
Según ella las autoridades de la prisión lo están diezmando poco a poco con la
peor tortura que existe: no dejarlo dormir. Los guardias lo levantan cada dos
horas para tomarle lista y cuando logra reposar lo despiertan con sus
conversaciones o haciendo ruido, afirmó. Un perro lo sigue a todos lados.





No hay comentarios:
Publicar un comentario