jueves, 10 de julio de 2014

Resuelve Tribunal reaprender a “El Silva”, presunto asesino de Regina Martínez

Noé Zavaleta

Jorge Antonio Hernández, alias "El Silva", presunto homicida de Regina Martínez. Foto: PGJ Veracruz
Jorge Antonio Hernández, alias "El Silva", presunto homicida de Regina Martínez.
Foto: PGJ Veracruz

XALAPA, Ver. (apro).- En votación diferenciada, la Séptima Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) resolvió hoy reaprender a Jorge Antonio Hernández “El Silva” para que cumpla la pena de 38 años dos meses de prisión por su presunta responsabilidad en el homicidio de la corresponsal de Proceso, Regina Martínez, registrado el 27 de abril de 2012.
Según empleados del Poder Judicial estatal, que pidieron omitir sus nombres, los magistrados Andrés Cruz Ibarra y Martha Ramírez Trejo votaron a favor de que el inculpado retorne a la cárcel, mientras que su colega Edel Álvarez Peña, exdirigente estatal del PRI, se inclinó por la reducción de la sentencia porque de las pruebas y alegatos desahogados se desprende que “El Silva” sólo fue “cómplice”, no autor intelectual del homicidio.
A pesar de que la Sala resolvió el Toca 673-13, derivado de la causa penal 358/2012, e inmediatamente notificó el cumplimiento de la ejecutoria al Tribunal Colegiado del Poder Judicial de la Federación, el presidente del TSJE, Alberto Sosa Hernández, solicitó a la prensa 24 horas de gracia para dar a conocer el resolutivo de manera oficial y así no viciar los protocolos del proceso.
El funcionario judicial admitió que el magistrado ponente del caso, Edel Álvarez, fue cambiado de la Séptima a la Tercera Sala Penal. En su lugar, dijo, fue designado el hijo del extitular de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), Amadeo Flores Villalba.
Sosa Hernández negó que el cambio de adscripción de Edel Álvarez se deba a algún “premio” o “castigo” en la resolución del expediente de Regina Martínez.
“Todos resolvemos conforme a derecho. No nos podemos salir del marco legal”, dijo.
Asimismo aseguró que el gobernador, Javier Duarte ha sido “respetuoso” de lo que el pleno del Tribunal ha resuelto en este y otros homicidios.
“A mí jamás me han hablado para marcar línea. Cada magistrado tiene su criterio, incluso el gobernador ha sido respetuoso de las decisiones de este Tribunal”, subrayó.
En el cuarto piso del edificio C del Poder Judicial local, donde se encuentra la Séptima Sala Pena, hubo un ambiente de tensión. El secretario de Acuerdos, Rafael Caraza Cortés, admitió que el plazo para resolver el Toca 673-13 venció este jueves, sin embargo, al solicitarle una revisión del expediente y su resolutivo, responsabilizó a los magistrados de no habérselo pasado.
“Allá al fondo, donde se sientan los magistrados, allá está el expediente”, esgrimió.
Los magistrados, Edel Álvarez Peña y Martha Ramírez Trejo ni siquiera se encontraban en la oficina.
Y el magistrado presidente de la Séptima Sala, Andrés Cruz Ibarra, aseguró que aún no lo resolvían; es más, pidió a reporteros “darse una vuelta” el viernes a mediodía, para ver si ya se tenían noticias.
Regina Martínez fue privada de su vida en abril del año pasado. El juicio ha estado plagado de inconsistencias y pifias, amén de que las autoridades han escamoteado la información.
De entonces a la fecha, el gobierno de Javier Duarte se ha empeñado en circunscribir el crimen en el robo, sin ahondar en la línea de su trabajo periodístico, como lo pidió el semanario Proceso en su momento.
A más de dos años de su asesinato, el segundo presunto asesino involucrado, José Adrián Hernández El Jarocho continúa libre, pese a que el procurador Luis Ángel Bravo aseguró hace unos meses a la prensa que “no descansará” un solo día hasta encontrarlo.
En el caso de “El Silva” tendrá que ser localizado y regresar a prisión, una vez que la PGJ y el Ministerio Público le giren una nueva orden de aprehensión.
“El Silva”, de 36 años, es un analfabeto y portador del virus de inmunodeficiencia humana, en su primera instancia en la prisión de Pacho Viejo, litigantes confirmaron a Proceso que el asesino de Regina Martínez fue aislado y sin derecho a convivir con el resto de la población del penal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario