NI UNO MÁS!
MÁS PROTESTAS DE PERIODISTAS
* Burlan el cerco
* Prensa de Xalapa se suma
Por Noemí Valdez
Reportera de Notiver
Foto Manuel Alvarado
A pesar del control gubernamental que existe en la capital del estado, un pequeño grupo de reporteros, se manifestó este domingo para exigir a las autoridades encontrar a la brevedad al reportero Gregorio Jiménez de la Cruz, desaparecido la semana pasada en Coatzacoalcos.
Con pancartas en mano y la boca cubierta, se plantaron frente al Palacio de Gobierno donde despacha la vocera del mandatario, Gina Domínguez Colío, quien es la encargada de “manipular” la información que se publica en la mayoría de medios estatales.
Ahí, en una clara muestra de unión entre comunicadores, los reporteros gritaron ¡Queremos vivo a Goyo!, ¡ni uno más Duarte!, mientras se tomaban de las manos.
A la vocera del Gobierno Estatal, le exigieron “no más represiones a comunicadores”, pues la semana pasada un fotógrafo fue despedido de su trabajo en el Congreso Local, por órdenes de Gina Domínguez a su subordinada Vicky Hernández.
Con todo el control gubernamental, agresiones y malos tratos por parte de funcionarios, deben lidiar reporteros en la capital del estado donde la información se maneja de manera “institucional” por medio de boletines que son reproducidos en las portadas de los diarios; y la prensa es tratada con desdén.
Los reporteros caminaron en las calles del centro de la capital y se apostaron frente al edificio Gubernamental para exigir al Gobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa, “ni uno más”.
También en la ciudad de Veracruz hubo una marcha por Goyo y por los desaparecidos.
Periodistas, mantienen movilizaciones por represión
JALAPA, Ver. (SPI).- Las acciones para exigir la presentación con vida del reportero Gregorio Jiménez de la Cruz, secuestrado el miércoles pasado en la zona sur de Veracruz, continúan en diversas partes del estado y del mundo.
Así mientras en esta ciudad capital un grupo de comunicadores se manifestaron frente a Palacio de Gobierno; reporteros de la zona sur subieron a las redes sociales un video en el que solicitan a los captores de su compañero su puesta en libertad.
El video (http://www.youtube.com/watch?v=8HwNNd3PbdU&feature=youtu.be), con una alta calidad de edición, recierda que en el últim o año del presidente Felipe Calderón Hinojosa 15 comun icadores fueron asesinados, siete más desaparecidos y se registraron 54 agresiones y seis atentados contra medios de comunicación.
Mientras que en el primer año del presidente Enrique Peña Nieto se tuvo un registro de seis periodistas muertos; 124 agresiones contra 300 reporteros y cuatro comunicadores desaparecidos.
Veracruz, agrega el informe, es el más inseguro para ejercer el oficio periodístico, pues del 2010 al 2013 nueve comunicadores –cuyos nombres son incluidos- fueron asesinados.
“No queremos que Gregorio Jiménez sea una simple estadística”, sentencian y agregan:
“Quienes ejercemos el periodismo pedimos seguridad, que Gregorio aparezca, que no haya más secuestros, que ningún familia llore por algún desaparecido, la libertad de expresión no debe ser coartada y nadie más debe ser plagiada”.
Luego, advierten que “como si el silencio no fuera a decir también la libertad”.
Un grupo de periodistas aparecen en la imagen final y exigen: “Queremos a Goyo”… “entréguenlo”.
En tanto, esta ciudad capital, un contingente de comunicadores marcharon por distintas calles y se plantaron frente a Palacio de Gobierno y en las oficinas centrales de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
“Alto a hostigamiento contra periodistas”, decía una de las cartulinas que portabam; mientras que otras exigía: “Basta de represión a comunicadores”; “Repudiamos agresiones reporteros en Acayucan”.
* Burlan el cerco
* Prensa de Xalapa se suma
Por Noemí Valdez
Reportera de Notiver
Foto Manuel Alvarado
A pesar del control gubernamental que existe en la capital del estado, un pequeño grupo de reporteros, se manifestó este domingo para exigir a las autoridades encontrar a la brevedad al reportero Gregorio Jiménez de la Cruz, desaparecido la semana pasada en Coatzacoalcos.
Con pancartas en mano y la boca cubierta, se plantaron frente al Palacio de Gobierno donde despacha la vocera del mandatario, Gina Domínguez Colío, quien es la encargada de “manipular” la información que se publica en la mayoría de medios estatales.
Ahí, en una clara muestra de unión entre comunicadores, los reporteros gritaron ¡Queremos vivo a Goyo!, ¡ni uno más Duarte!, mientras se tomaban de las manos.
A la vocera del Gobierno Estatal, le exigieron “no más represiones a comunicadores”, pues la semana pasada un fotógrafo fue despedido de su trabajo en el Congreso Local, por órdenes de Gina Domínguez a su subordinada Vicky Hernández.
Con todo el control gubernamental, agresiones y malos tratos por parte de funcionarios, deben lidiar reporteros en la capital del estado donde la información se maneja de manera “institucional” por medio de boletines que son reproducidos en las portadas de los diarios; y la prensa es tratada con desdén.
Los reporteros caminaron en las calles del centro de la capital y se apostaron frente al edificio Gubernamental para exigir al Gobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa, “ni uno más”.
También en la ciudad de Veracruz hubo una marcha por Goyo y por los desaparecidos.
Periodistas, mantienen movilizaciones por represión
JALAPA, Ver. (SPI).- Las acciones para exigir la presentación con vida del reportero Gregorio Jiménez de la Cruz, secuestrado el miércoles pasado en la zona sur de Veracruz, continúan en diversas partes del estado y del mundo.
Así mientras en esta ciudad capital un grupo de comunicadores se manifestaron frente a Palacio de Gobierno; reporteros de la zona sur subieron a las redes sociales un video en el que solicitan a los captores de su compañero su puesta en libertad.
El video (http://www.youtube.com/watch?v=8HwNNd3PbdU&feature=youtu.be), con una alta calidad de edición, recierda que en el últim o año del presidente Felipe Calderón Hinojosa 15 comun icadores fueron asesinados, siete más desaparecidos y se registraron 54 agresiones y seis atentados contra medios de comunicación.
Mientras que en el primer año del presidente Enrique Peña Nieto se tuvo un registro de seis periodistas muertos; 124 agresiones contra 300 reporteros y cuatro comunicadores desaparecidos.
Veracruz, agrega el informe, es el más inseguro para ejercer el oficio periodístico, pues del 2010 al 2013 nueve comunicadores –cuyos nombres son incluidos- fueron asesinados.
“No queremos que Gregorio Jiménez sea una simple estadística”, sentencian y agregan:
“Quienes ejercemos el periodismo pedimos seguridad, que Gregorio aparezca, que no haya más secuestros, que ningún familia llore por algún desaparecido, la libertad de expresión no debe ser coartada y nadie más debe ser plagiada”.
Luego, advierten que “como si el silencio no fuera a decir también la libertad”.
Un grupo de periodistas aparecen en la imagen final y exigen: “Queremos a Goyo”… “entréguenlo”.
En tanto, esta ciudad capital, un contingente de comunicadores marcharon por distintas calles y se plantaron frente a Palacio de Gobierno y en las oficinas centrales de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
“Alto a hostigamiento contra periodistas”, decía una de las cartulinas que portabam; mientras que otras exigía: “Basta de represión a comunicadores”; “Repudiamos agresiones reporteros en Acayucan”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario