Periodistas se solidarizan con la desaparición de Gregorio Jiménez. Foto: Tomada de Facebook |
Noé Zavaleta
7 de febrero de 2014
XALAPA, Ver. (apro).- Medio centenar de comunicadores se
manifestaron en las calles de Coatzacoalcos para exigir al gobierno de Javier
Duarte que intensifique la búsqueda del reportero de Notisur y Liberal del Sur,
Gregorio Jiménez de la Cruz, levantado por un comando hace tres días.
Y en otras entidades, así como en esta capital y las
ciudades de Veracruz y México, organizaciones de comunicadores, entre ellas Red
de Periodistas de a Pie y FotoreporterosMXVeracruz, exigieron a la Secretaría
de Seguridad Pública estatal (SSP), PGJE y Coordinación de Comunicación Social
del gobierno priista a que no se escatimen esfuerzos en la búsqueda de Goyo.
En Coatzacoalcos, reporteros de Minatitlán, Cosoleacaque,
Las Choapas, Nanchital y del llamado Puerto México marcharon del parque
principal al Hospital Regional al palacio municipal, portando mantas con la
fotografía de Gregorio Jiménez y la exigencia de que “lo queremos vivo”.
Trabajadores de Liberal del Sur y Diario Presencia
informaron que durante la protesta ninguna patrulla de Tránsito o de la SSP
resguardó la manifestación, pese a la ola de inseguridad que prevalece en el
sur de la entidad, región donde el cártel de Los Zetas y la delincuencia
organizada que extorsiona a migrantes centroamericanos han sentado sus reales.
Luego, el gobierno de Duarte ordenó trasladar el aparato de
seguridad y de comunicación social al sur del estado.
En una reunión matutina, la portavoz de Duarte, Gina
Domínguez, y la secretaria ejecutiva de la Comisión Estatal para la Atención y
Protección de los Periodistas (CEAPP), Namiko Matzumoto, solicitaron reunirse
con reporteros de la fuente policiaca para “conocer” la problemática de
inseguridad y acoso que enfrentan los trabajadores de la nota roja.
Aunque la reunión comenzó nutrida, al pasar de los minutos y
de los acuerdos estériles, varios reporteros optaron por salirse de la y unirse
a la protesta convocada para el mediodía.
Desde Xalapa, reporteros que fueron agredidos en el desalojo
de maestros del pasado 14 de septiembre, emitieron un comunicado exigiendo al
gobierno de Veracruz “medidas eficaces” para el pronto retorno de Gregorio
Jiménez con su familia y a su fuente de trabajo.
“Reprobamos estos hechos que oscurecen el clima de libre
ejercicio periodístico y de libertad de expresión en Veracruz, debido a que se
han presentado desde el inicio de la administración de Javier Duarte de Ochoa
nueve asesinatos de periodistas en toda la entidad”, señala el documento.
Los comunicadores también solicitaron que la Fiscalía de
Veracruz y la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) tomen como línea de
investigación la labor periodística de Goyo Jiménez.
“Reiteramos nuestra demanda de que cese el hostigamiento,
las amenazas y asesinatos hacia periodistas de diversas zonas de la entidad. La
sociedad reclama el derecho a estar informada. Vivo se lo llevaron y vivo lo
queremos”, remata el comunicado.
Mientras, la Red de Periodistas de a Pie condenó que en este
caso haya directivos de medios de comunicación que están “presionando” y “hostigando”
a sus reporteros para que dejen de manifestarse por la inseguridad, so pena de
quedarse sin trabajo.
En entrevista con reporteros del sur, la vocera estatal
Georgina Domínguez aseguró que no se “escatimarán” recursos ni esfuerzos para
dar con el paradero de Gregorio Jiménez.
No obstante, descartó que la PGR pueda “atraer el caso”,
pues consideró que la dependencia federal no pondría tantos elementos a la
búsqueda del periodista veracruzano como lo ha hecho el gobierno de Duarte.
Domínguez insistió en que tanto la SSP como la Procuraduría
de General de Justicia Estatal están “enfocadas en el caso” del secuestro y
aparición del reportero de Notisur y Liberal del Sur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario