Por: David Martínez Huerta
El peligro de que 60 mil trabajadores de Pemex se queden sin
empleo podría movilizarlos en contra de su Sindicato. Foto: Cuartoscuro
Ciudad de México, 14 de enero (SinEmbargo).– Trabajadores de
Petróleos Mexicanos han empezado a cobrar conciencia sobre la posibilidad de
que 60 mil de ellos sean despedidos como consecuencia directa de la Reforma
Energética promulgada por el Presidente Enrique Peña Nieto.
Y ahora entienden que es con la complacencia del líder del
sindicato, Carlos Romero Deschamps, dijo ayer Luis Sánchez Jiménez, Senador del
Partido de la Revolución Democrática (PRD).
El legislador detalló
en entrevista para SinEmbargo que la inconformidad de los trabajadores creció
luego de que descubrieran que el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la
República mexicana (STPRM) y Pemex se adelantaron y en agosto pasado
suscribieron el Convenio Administrativo-Sindical 10717/2013 para analizar una
serie de despidos que tocarán todas las áreas de la paraestatal.
“Aún cuando este debate tiene ya algunos meses, hay que
decirlo con la verdad, lo cierto es que los trabajadores no se habían metido al
análisis de los aspectos que les podría afectar. Y hasta ahora que ya está
publicada la Reforma es que ya empiezan a preocuparse porque ya están viendo
los efectos reales de esta Reforma”, indicó el legislador.
En su oficina ubicada en el tercer nivel del edificio
principal del Senado de la República, el legislador mexiquense precisó que los
trabajadores, tanto la disidencia como los integrantes del mismo sindicato,
están empezando a reunirse para analizar los impactos negativos de la reforma
constitucional que abre el sector energético a la participación de capitales privados.
“Hay un control muy férreo de los trabajadores en las
diversas secciones sindicales. Sin embargo, creo que aquí el peligro de que se
queden sin empleo les va a movilizar, y muy probablemente rebasen a su
dirigencia.
Ya están hablando hoy de que piden la cabeza de su dirigente
[Carlos Romero Deschamps], lo cual es un inicio”, indicó el Senador Sánchez
Jiménez.
El también vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado
agregó que corresponderá a los propios trabajadores afectados alzar la voz para
defender sus empleos, ya que difícilmente lo hará su por ellos líder sindical,
porque él “está maniatado por la corrupción”.
“Su dirigente nacional [Carlos Romero Deschamps] nunca abrió
la boca, ni en las reuniones de comisiones, ni en el Pleno, ni en ningún debate
previo sobre el tema de la Reforma Energética, porque sabe que no puede
oponerse, porque en el momento que [él] diga que defenderá a los trabajadores,
en ese momento seguramente lo meten a la cárcel, a él y a muchos de sus
allegados y de sus familiares, supongo”, expresó el Senador del PRD.
Confió en que este movimiento organizado de trabajadores se
está empezando a gestar contra la reforma más importante del sexenio podría
culminar con la remoción del líder sindical y Senador por el Partido Revolucionario
Institucional, Carlos Romero Deschamps.
Romero Deschamps
accedió al despido de miles de trabajadores de Pemex, y por escrito,
dice Senador del PRD
Por: David Martínez Huerta - enero 14 de 2014 - 0:05
De revista, México, TIEMPO REAL, Último minuto - 10 comentarios
El peligro de que 60 mil trabajadores de Pemex se queden sin empleo
podría movilizarlos en contra de su Sindicato. Foto: Cuartoscuro
El peligro de que 60 mil trabajadores de Pemex se queden sin empleo
podría movilizarlos en contra de su Sindicato. Foto: Cuartoscuro
Ciudad de México, 14 de enero (SinEmbargo).– Trabajadores de Petróleos
Mexicanos han empezado a cobrar conciencia sobre la posibilidad de que
60 mil de ellos sean despedidos como consecuencia directa de la Reforma
Energética promulgada por el Presidente Enrique Peña Nieto. Y ahora
entienden que es con la complacencia del líder del sindicato, Carlos
Romero Deschamps, dijo ayer Luis Sánchez Jiménez, Senador del Partido de
la Revolución Democrática (PRD).
El legislador detalló en entrevista para SinEmbargo que la inconformidad
de los trabajadores creció luego de que descubrieran que el Sindicato
de Trabajadores Petroleros de la República mexicana (STPRM) y Pemex se
adelantaron y en agosto pasado suscribieron el Convenio
Administrativo-Sindical 10717/2013 para analizar una serie de despidos
que tocarán todas las áreas de la paraestatal.
“Aún cuando este debate tiene ya algunos meses, hay que decirlo con la
verdad, lo cierto es que los trabajadores no se habían metido al
análisis de los aspectos que les podría afectar. Y hasta ahora que ya
está publicada la Reforma es que ya empiezan a preocuparse porque ya
están viendo los efectos reales de esta Reforma”, indicó el legislador.
En su oficina ubicada en el tercer nivel del edificio principal del
Senado de la República, el legislador mexiquense precisó que los
trabajadores, tanto la disidencia como los integrantes del mismo
sindicato, están empezando a reunirse para analizar los impactos
negativos de la reforma constitucional que abre el sector energético a
la participación de capitales privados.
“Hay un control muy férreo de los trabajadores en las diversas secciones
sindicales. Sin embargo, creo que aquí el peligro de que se queden sin
empleo les va a movilizar, y muy probablemente rebasen a su dirigencia.
Ya están hablando hoy de que piden la cabeza de su dirigente [Carlos
Romero Deschamps], lo cual es un inicio”, indicó el Senador Sánchez
Jiménez.
El también vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado agregó que
corresponderá a los propios trabajadores afectados alzar la voz para
defender sus empleos, ya que difícilmente lo hará su por ellos líder
sindical, porque él “está maniatado por la corrupción”.
“Su dirigente nacional [Carlos Romero Deschamps] nunca abrió la boca, ni
en las reuniones de comisiones, ni en el Pleno, ni en ningún debate
previo sobre el tema de la Reforma Energética, porque sabe que no puede
oponerse, porque en el momento que [él] diga que defenderá a los
trabajadores, en ese momento seguramente lo meten a la cárcel, a él y a
muchos de sus allegados y de sus familiares, supongo”, expresó el
Senador del PRD.
Confió en que este movimiento organizado de trabajadores se está
empezando a gestar contra la reforma más importante del sexenio podría
culminar con la remoción del líder sindical y Senador por el Partido
Revolucionario Institucional, Carlos Romero Deschamps.
Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/14-01-2014/871808. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. SINEMBARGO.MX
Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/14-01-2014/871808. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. SINEMBARGO.MX
No hay comentarios:
Publicar un comentario